dc.contributor.advisor | Alonso Ibáñez, María Rosario | |
dc.contributor.author | Cueto Carrera, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2022-01-17T08:19:10Z | |
dc.date.available | 2022-01-17T08:19:10Z | |
dc.date.issued | 2020-07-22 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/61492 | |
dc.description.abstract | En el actual contexto de la pandemia COVID-19, la Administración Electrónica ha supuesto
un gran avance para el funcionamiento interno de las Administraciones Públicas, ya que ha
permitido llevarlas al interior de las casas de los empleados públicos y los ciudadanos durante
el confinamiento, esto es debido a que las TIC están prácticamente presentes, permitiendo no
paralizar servicios públicos que no requerían presencia física, como los servicios de licencias
u otros similares. Es por ello, que la AE ha ayudado al mantenimiento de una actividad
administrativa más que básica, en las AA.PP. mejor digitalizadas.
En definitiva, la AE supone una revolución para las AA.PP. por la gran digitalización que se
produce en organizaciones tan grandes, así como los avances que supone para reducir y
eliminar cargas burocráticas. Por lo tanto, supone una mejora en las relaciones entre
Administraciones y ciudadanos. | |
dc.format.extent | 50 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Grado en Derecho | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Aproximación general al concepto de administración electrónica. Especial referencia a la implantación de la misma | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |