Mostrar el registro sencillo del ítem

Teoría general de las exportaciones de armas convencionales

dc.contributor.advisorModroño Pérez, Lucía 
dc.contributor.authorFlorea, Andreea Alexandra
dc.date.accessioned2021-12-01T08:21:43Z
dc.date.available2021-12-01T08:21:43Z
dc.date.issued2020-07-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/61405
dc.description.abstractEl comercio internacional de armas ha experimentado una evolución más que más que considerable a partir de la década de los años 90. Hasta el 2014, con la entrada en vigor del Tratado sobre el Comercio de Armas, no contábamos con un instrumento jurídicamente vinculante que regulase la exportación de las armas convencionales. El presente trabajo centra su estudio en el ya citado Tratado sobre el Comercio de Armas, que regula este campo a nivel global. Las reglas del Tratado, relativas a la exportación y a la importación de las siete categorías de armas en él previstas, se ven plasmadas en las numerosas decisiones adoptadas en la materia por la Unión Europea y por el Gobierno español, aunque con mayores reticencias, en este último caso. Cabe asimismo destacar o poner en valor el importante trabajo tanto de la Organización de las Naciones Unidas, como de las diferentes Organizaciones No Gubernamentales que velan por la lucha contra la proliferación incontrolada de armas, convirtiéndose en un pilar fundamental del respeto de las disposiciones del referido Tratado.
dc.format.extent72 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Derecho
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleTeoría general de las exportaciones de armas convencionalesspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons