Estrategia de Marketing Internacional por parte de las Empresas Españolas
Author:
Director:
Publication date:
Serie:
Grado en Comercio y Marketing
Descripción física:
Abstract:
En los últimos años, China, dada su progresiva apertura económica, ha supuesto uno de los mayores destinos de inversión extranjera directa a nivel mundial. Dentro de los países que dirigen su capital a este mercado, se encuentran muchos de cultura occidental y, a su vez dentro de éstos, se encuentra el país de origen de las empresas objeto de esta investigación. En este proyecto se trata de concluir las adaptaciones que una empresa española debería llevar a cabo en su estrategia de marketing a la hora de introducirse en el mercado chino, con la finalidad de superar los obstáculos derivados de la distancia sociocultural que les separa. Para ello se parte de un análisis socioeconómico y cultural a partir de fuentes de información secundarias. Para poder profundizar y estudiar mas de cerca este fenómeno, se estudia el caso del sector lácteo, el cual ha aumentado su presencia en China como consecuencia del aumento de la influencia de la cultura occidental dentro del país. Es un sector con gran peso de empresas exportadoras y que presenta un muy buen ejemplo a la hora de analizar, no solo las necesarias adaptaciones de la estrategia de marketing, sino también la repercusión de otro tipo de obstáculos como la distancia geográfica, las barreras arancelarias y la rigidez de las regulaciones. Con el objetivo de ejemplificar esto último, se estudia el caso de la empresa española Calidad Pascual y de su estrategia en el mercado asiático.
En los últimos años, China, dada su progresiva apertura económica, ha supuesto uno de los mayores destinos de inversión extranjera directa a nivel mundial. Dentro de los países que dirigen su capital a este mercado, se encuentran muchos de cultura occidental y, a su vez dentro de éstos, se encuentra el país de origen de las empresas objeto de esta investigación. En este proyecto se trata de concluir las adaptaciones que una empresa española debería llevar a cabo en su estrategia de marketing a la hora de introducirse en el mercado chino, con la finalidad de superar los obstáculos derivados de la distancia sociocultural que les separa. Para ello se parte de un análisis socioeconómico y cultural a partir de fuentes de información secundarias. Para poder profundizar y estudiar mas de cerca este fenómeno, se estudia el caso del sector lácteo, el cual ha aumentado su presencia en China como consecuencia del aumento de la influencia de la cultura occidental dentro del país. Es un sector con gran peso de empresas exportadoras y que presenta un muy buen ejemplo a la hora de analizar, no solo las necesarias adaptaciones de la estrategia de marketing, sino también la repercusión de otro tipo de obstáculos como la distancia geográfica, las barreras arancelarias y la rigidez de las regulaciones. Con el objetivo de ejemplificar esto último, se estudia el caso de la empresa española Calidad Pascual y de su estrategia en el mercado asiático.
Collections
- Trabajos Fin de Grado [2055]
Files in this item
