dc.contributor.advisor | Álvarez Álvarez, María Begoña | |
dc.contributor.author | Sánchez González, Raúl | |
dc.date.accessioned | 2021-11-30T09:46:57Z | |
dc.date.available | 2021-11-30T09:46:57Z | |
dc.date.issued | 2020-07-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/61390 | |
dc.description.abstract | El consumo de plástico se ha disparado desde su creación en una época no
muy alejada a la actual. Este aumento progresivo, ha desembocado en la
problemática del tratamiento de los residuos de este material, cada vez mas presentes
en todos los ecosistemas terrestres y afectando a los seres vivos que habitan en él.
Por ello, surge la necesidad de tomar medidas y una buena forma de hacerlo sería
mediante la extinción de los productos de un solo uso, así como los envases de
productos que solo tienen función de recipiente para ser finalmente desechados.
Enfocándose en este problema, el trabajo ahonda en las alternativas actuales de
mayor eficiencia, así como en la expansión y mejora de estas para lograr los cambios
necesarios en la mentalidad de un consumidor cada vez más desligado con su
entorno. | |
dc.format.extent | 46 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Grado en Comercio y Marketing | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | El uso del plástico en envases. Análisis integrado: fabricantes, distribuidores y consumidores | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |