Show simple item record

Estimulación luminosa con realidad virtual para detectar fotosensibilidad

dc.contributor.advisorGarcía López, Beatriz
dc.contributor.advisorÁlvarez García, Víctor Manuel 
dc.contributor.authorMartín Rodríguez, Sofía 
dc.date.accessioned2021-11-18T08:37:44Z
dc.date.available2021-11-18T08:37:44Z
dc.date.issued2021-07-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/61143
dc.description.abstractEste trabajo fin de grado tiene como objetivo principal facilitar y complementar el diagnóstico de fotosensibilidad en pacientes mediante el uso de dispositivos y visualizaciones de realidad virtual. La epilepsia es la afección neurológica grave más común que afecta a cerca de 70 millones de personas en el mundo. Entre el 2 y el 14% de las personas con epilepsia experimentan convulsiones causadas por secuencias específicas de luz. El hecho de observar actividad paroxística epiléptica ante estímulos luminosos se conoce como “fotosensibilidad”. Ésta puede provocar desde un único paroxismo, sin repercusión clínica, a una crisis epiléptica, generalmente tónico-clónica generalizada. La estimulación luminosa se utiliza como uno de los métodos de activación en los registros de electroencefalografía (EEG) en la investigación de pacientes con sospecha o confirmación de epilepsia fotosensible. Para lograr el objetivo del TFG diseñaremos un prototipo de estimulación luminosa con realidad virtual y un sistema de monitorización y control que acompañara la toma de medidas encefalográficas en tiempo real. Para realizar el diseño del software y una toma de datos adecuados, contamos con la colaboración de la Dra. Beatriz García López, neurofisióloga especializada en el estudio y análisis de los campos eléctricos cerebrales mediante el uso de EEG.spa
dc.format.extent70 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Ingeniería Informática del Software
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEstimulación luminosa con realidad virtual para detectar fotosensibilidadspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License