Turismo literario y realidad aumentada: una propuesta para visitar el Oviedo novelado
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo
Descripción física:
Resumen:
El presente trabajo tratará acerca de la realidad aumentada, combinada con el turismo literario para promocionar un destino turístico: Oviedo. En la actualidad, y como se explicará más adelante, el turismo tiene gran importancia en nuestro país y, si nos centramos en el turismo urbano, ayuda a satisfacer las necesidades de gran variedad de perfiles turísticos por su versatilidad, por lo que se ha considerado adecuado combinar esta categoría turística con un producto al que se le puede sacar mucho partido, como son las nuevas tecnologías. El trabajo se estructura en dos grandes apartados: el primero, centrado más en la teoría, explicando los distintos conceptos necesarios para entender el desarrollo de la segunda parte, enfocada en la práctica. Para ello, se ha diseñado un producto itinerario-tipo con la novela Una ciudad bajo la lluvia, de Victoria R. Gil, en el cual, cada parada del circuito tiene asociado un código QR que, escaneado con el smartphone, redirecciona a un sitio web en el que se puede leer una breve reseña del sitio y los fragmentos de la novela que tienen lugar, pudiendo escuchar estos últimos, y ver fotos de la época para poder hacer la comparación con la realidad. Se concluye el trabajo con varias reflexiones que he sacado tras su realización.
El presente trabajo tratará acerca de la realidad aumentada, combinada con el turismo literario para promocionar un destino turístico: Oviedo. En la actualidad, y como se explicará más adelante, el turismo tiene gran importancia en nuestro país y, si nos centramos en el turismo urbano, ayuda a satisfacer las necesidades de gran variedad de perfiles turísticos por su versatilidad, por lo que se ha considerado adecuado combinar esta categoría turística con un producto al que se le puede sacar mucho partido, como son las nuevas tecnologías. El trabajo se estructura en dos grandes apartados: el primero, centrado más en la teoría, explicando los distintos conceptos necesarios para entender el desarrollo de la segunda parte, enfocada en la práctica. Para ello, se ha diseñado un producto itinerario-tipo con la novela Una ciudad bajo la lluvia, de Victoria R. Gil, en el cual, cada parada del circuito tiene asociado un código QR que, escaneado con el smartphone, redirecciona a un sitio web en el que se puede leer una breve reseña del sitio y los fragmentos de la novela que tienen lugar, pudiendo escuchar estos últimos, y ver fotos de la época para poder hacer la comparación con la realidad. Se concluye el trabajo con varias reflexiones que he sacado tras su realización.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5265]