Mostrar el registro sencillo del ítem

Estudio inmunofenotípico de pacientes con neutropenia febril post quimioterapia: valor clínico y perspectivas de futuro

dc.contributor.advisorColado Varela, Enrique
dc.contributor.authorNúñez Medina, Paola
dc.date.accessioned2021-09-24T11:37:47Z
dc.date.available2021-09-24T11:37:47Z
dc.date.issued2021-07-23
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/60494
dc.description.abstractLa neutropenia constituye una de las principales y más frecuentes complicaciones de la quimioterapia y es un predisponente para el desarrollo de infecciones, que a menudo se manifiestan en forma de neutropenia febril. La neutropenia febril se presenta en cerca del 10 al 18% de los pacientes en tratamiento antineoplásico y supone un importante aumento de su morbi-mortalidad. Las herramientas disponibles en la actualidad para pronosticar su aparición o su severidad son, en su mayoría, subjetivas, poco reproducibles y considerablemente inexactas. Dado que no todos los pacientes con neutropenia desarrollarán neutropenia febril, es imperativo cuestionarse si existen diferencias fundamentales en sus poblaciones celulares inmunológicas. Para probar esta hipótesis, se estudiaron las poblaciones celulares inmunológicas de pacientes con neutropenia febril post quimioterapia y de pacientes con neutropenia sin fiebre realizando un estudio inmunofenotípico mediante citometría de flujo con una combinación de anticuerpos capaz de detectar 20 poblaciones celulares. Con el objetivo de contrastar la utilidad de las variables clínicas y bioquímicas más comúnmente asociadas al pronóstico de neutropenia febril, éstas fueron incluidas también en el estudio. Secundariamente, se desarrolló un modelo predictivo de neutropenia febril con las variables más significativas. Se observaron diferencias significativas en 18 de las 20 poblaciones celulares estudiadas, entre las que destacan por su fuerza de asociación, los linfocitos T y los neutrófilos. Además, se encontró que los neutrófilos determinados mediante citometría de flujo son una herramienta potencialmente predictiva del desarrollo de neutropenia febril. Estos resultados confirman la existencia de diferencias importantes en el sistema inmunológico de ambos grupos que hacen a unos, más vulnerables ante los procesos infecciosos. El estudio inmunofenotípico de los pacientes con neutropenia post quimioterapia mediante citometría de flujo puede ser la base de un modelo predictivo de neutropenia febril, para lo cual, es necesaria la realización de nuevas investigaciones.
dc.format.extent53 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Biomedicina y Oncología Molecular
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEstudio inmunofenotípico de pacientes con neutropenia febril post quimioterapia: valor clínico y perspectivas de futurospa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons