Mostrar el registro sencillo del ítem
Las pegmatitas de San Finx: evaluación de su interés como fuente de elementos escasos
dc.contributor.advisor | Fuertes Fuente, María Mercedes | |
dc.contributor.advisor | Cepedal Hernández, María Antonia | |
dc.contributor.author | García Mira, Javier | |
dc.date.accessioned | 2021-08-11T06:42:24Z | |
dc.date.available | 2021-08-11T06:42:24Z | |
dc.date.issued | 2021-07-26 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/60321 | |
dc.description.abstract | En el interior de la mina de San Finx, situada en el municipio de Lousame en A Coruña (Galicia, España), afloran varios cuerpos pegmatíticos que no habían sido caracterizados previamente. El encajante está formado por rocas metasedimentarias donde predominan los esquistos de dos micas pertenecientes a la secuencia inferior de la Unidad de Malpica-Tui de la Zona de Galicia Trás-Os-Montes. Cortando localmente a las pegmatitas se disponen filones de cuarzo con wolframita y casiterita que forman el yacimiento de Sn-W de San Finx. | |
dc.format.extent | 119 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Recursos Geológicos e Ingeniería Geológica; | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Pegmatitas | spa |
dc.title | Las pegmatitas de San Finx: evaluación de su interés como fuente de elementos escasos | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Máster [5284]
TFM