Enfoque flipped learning a través de la metodología activa de gamificación en la materia de economía de la empresa
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional
Descripción física:
Resumen:
Con el presente Trabajo Fin de Máster se cierra mi experiencia personal cursando el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. En él se recogen tres apartados principales, acompañados de una introducción, una conclusión y un conjunto de referencias bibliográficas. Los tres apartados principales, reflejan el aprendizaje, las habilidades y competencias adquiridas a lo largo del máster. En un primer lugar, se expresa una reflexión sobre la formación obtenida a raíz de las asignaturas de las que se compone el máster y su aplicación en las prácticas profesionales realizadas. En un segundo lugar, se integra una programación didáctica de elaboración propia para la asignatura de Economía de la Empresa del segundo curso del Bachillerato de Ciencias Sociales. Y, en tercer lugar, se incluye el proyecto de innovación denominado “Enfoque Flipped Learning a través de la metodología activa de Gamificación en la materia de Economía de la Empresa”. Para la elaboración del proyecto se han implementado, en especial, los conocimientos aportados por la asignatura de Enseñanza y Aprendizaje, en la que se aplicaron números metodologías de aprendizaje activo.
Con el presente Trabajo Fin de Máster se cierra mi experiencia personal cursando el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. En él se recogen tres apartados principales, acompañados de una introducción, una conclusión y un conjunto de referencias bibliográficas. Los tres apartados principales, reflejan el aprendizaje, las habilidades y competencias adquiridas a lo largo del máster. En un primer lugar, se expresa una reflexión sobre la formación obtenida a raíz de las asignaturas de las que se compone el máster y su aplicación en las prácticas profesionales realizadas. En un segundo lugar, se integra una programación didáctica de elaboración propia para la asignatura de Economía de la Empresa del segundo curso del Bachillerato de Ciencias Sociales. Y, en tercer lugar, se incluye el proyecto de innovación denominado “Enfoque Flipped Learning a través de la metodología activa de Gamificación en la materia de Economía de la Empresa”. Para la elaboración del proyecto se han implementado, en especial, los conocimientos aportados por la asignatura de Enseñanza y Aprendizaje, en la que se aplicaron números metodologías de aprendizaje activo.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Ficheros en el ítem
