Mostrar el registro sencillo del ítem

Responsabilidad empresarial en materia de Seguridad Social

dc.contributor.advisorRivas Lago, Adrián
dc.contributor.authorPrado Mieres, Jesús
dc.date.accessioned2021-07-26T09:00:04Z
dc.date.available2021-07-26T09:00:04Z
dc.date.issued2021-01-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/60202
dc.description.abstractEste trabajo trata de analizar la responsabilidad en la que incurren los empresarios bien cuando no afilian o no dan de alta a sus trabajadores en Régimen General de la Seguridad Social o bien cuando no cotizan por ellos. Para ello, se empezará analizando la historia del derecho de la Seguridad Social, por qué surgió y cómo fue evolucionando. Posteriormente, se explicará las infracciones y las sanciones en las que incurre el empresario cuando no da de alta o no cotiza por su trabajador, desarrollando el procedimiento a seguir. A continuación, se comentará la responsabilidad del empresario cuando concurre con otro empresario frente a un mismo trabajador, como son los casos de sucesión de empresas, de subcontratación de obras y servicios o de cesión legal e ilegal de trabajadores, así como la responsabilidad cuando el trabajador es un ciudadano en situación irregular en España. Por último, se tratará de dar una visión crítica de todo lo estudiado a lo largo del trabajo.
dc.format.extent43 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Abogacía
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleResponsabilidad empresarial en materia de Seguridad Socialspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons