dc.contributor.advisor | Carbajo González, Julio Francisco | |
dc.contributor.author | González Bayón, Ana | |
dc.date.accessioned | 2021-07-23T11:43:55Z | |
dc.date.available | 2021-07-23T11:43:55Z | |
dc.date.issued | 2021-06-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/59916 | |
dc.description.abstract | La continua evolución de la sociedad y consecuentemente los cambios en las relaciones
matrimoniales hacen necesaria la existencia de estos pactos prenupciales que contribuyen
a dotar de una mayor independencia a la voluntad de las partes a la hora de regular las
consecuencias o los efectos tanto patrimoniales como personales de una posible ruptura.
En el presente trabajo me centraré en analizar los acuerdos prenupciales en previsión de
ruptura, qué son y en qué consisten, analizando las distintas regulaciones que, ante una
ausencia de regulación estatal sobre esta materia, han ido introduciendo las distintas
comunidades autónomas, mencionando la importante Sentencia del Tribunal Supremo del
31 de marzo de 2011, en la que se empiezan a reconocer la validez y la eficacia de estos
pactos. También se analizarán los requisitos necesarios para su validez, las distintas
formas en las que el acuerdo se puede plasmar y los límites de las cláusulas que el pacto
pueda incluir. | |
dc.format.extent | 46 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Abogacía | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Los acuerdos prenupciales en caso de ruptura | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |