RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Tratamiento de agua de lastre mediante luz ultravioleta en aguas con altas concentraciones de sólidos en suspensión

Autor(es) y otros:
Vega Marqués, Paulino
Director(es):
Rivera Rellán, NoeliaAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Agua de lastre

Luz ultravioleta

Sedimentos

Sólidos en suspensión

Támesis

Convenio BWM

Fecha de publicación:
2021-07-23
Descripción física:
52 p.
Resumen:

La transferencia de agua de lastre de los buques ha sido reconocida como una fuente importante para la transmisión de organismos dañinos y patógenos más allá de sus barreras naturales. Como tal, puede considerarse una amenaza significativa para los mares del mundo y la salud, bienes y recursos del ser humano. Dicha transferencia fue regulada por el Convenio Internacional para el Control y la Gestión de Aguas de lastre y sedimentos de los buques en 2004 (Convenio BWM), donde se definieron las normas globales sobre los requisitos de gestión de aguas y sedimentos del lastre. Como introducción se realizará una breve reseña histórica de la regulación internacional en materia de gestión del agua de lastre. El Desarrollo contiene una descripción de los métodos de tratamientos, centrándonos en la irradiación de luz ultravioleta y estudiando, en último lugar, el caso real del buque Cristina Masaveu que acaba de cumplir diez años visitando regularmente los atraques de Northfleet y West Thurrock, situados en la zona de mayor concentración de sólidos en suspensión del Estuario del Támesis.

La transferencia de agua de lastre de los buques ha sido reconocida como una fuente importante para la transmisión de organismos dañinos y patógenos más allá de sus barreras naturales. Como tal, puede considerarse una amenaza significativa para los mares del mundo y la salud, bienes y recursos del ser humano. Dicha transferencia fue regulada por el Convenio Internacional para el Control y la Gestión de Aguas de lastre y sedimentos de los buques en 2004 (Convenio BWM), donde se definieron las normas globales sobre los requisitos de gestión de aguas y sedimentos del lastre. Como introducción se realizará una breve reseña histórica de la regulación internacional en materia de gestión del agua de lastre. El Desarrollo contiene una descripción de los métodos de tratamientos, centrándonos en la irradiación de luz ultravioleta y estudiando, en último lugar, el caso real del buque Cristina Masaveu que acaba de cumplir diez años visitando regularmente los atraques de Northfleet y West Thurrock, situados en la zona de mayor concentración de sólidos en suspensión del Estuario del Támesis.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/59885
Colecciones
  • Trabajos Fin de Máster [5284]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
TFM_PaulinoVegaMarques.pdf (1.972Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image