Confinamiento domiciliario debido al COVID-19 y la violencia de género: revisión sistemática
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Análisis y Gestión de Emergencia y Desastre
Resumen:
La Violencia de Género (VG) se define como “todo acto de violencia que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer”. Las investigaciones realizadas en este ámbito han dejado al descubierto que estar sometido a una relación de violencia comprende consecuencias a corto y largo plazo en la salud de la víctima. Las situaciones de emergencia, incluyendo las epidemias, producen un aumento de este tipo de violencia, especialmente de la Violencia Doméstica (VD). Por ello se lleva a cabo una revisión sistemática cuyo objetivo es analizar la evolución de la VG y la VD durante el encierro producido por la pandemia COVID-19 y su impacto en las víctimas, así como las consecuencias que produce sufrir VD durante un estado de emergencia. Se ha realizado a través de una revisión de la literatura publicada en las bases de datos Pubmed, Scopus y Web of Science. Para su elaboración, se han seguido las directrices de la declaración PRISMA para la correcta realización de revisiones sistemáticas. Los resultados han revelado que existe una clara evidencia del aumento de la VG durante el confinamiento por COVID-19, además de la continuación de la violencia en las víctimas que la sufrían antes de la pandemia. Estas conclusiones dejan al descubierto la necesidad de intervenir en la igualdad de género promoviendo una mayor involucración de todos en la mejora de las medidas de salud y servicios de ayuda para las víctimas.
La Violencia de Género (VG) se define como “todo acto de violencia que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer”. Las investigaciones realizadas en este ámbito han dejado al descubierto que estar sometido a una relación de violencia comprende consecuencias a corto y largo plazo en la salud de la víctima. Las situaciones de emergencia, incluyendo las epidemias, producen un aumento de este tipo de violencia, especialmente de la Violencia Doméstica (VD). Por ello se lleva a cabo una revisión sistemática cuyo objetivo es analizar la evolución de la VG y la VD durante el encierro producido por la pandemia COVID-19 y su impacto en las víctimas, así como las consecuencias que produce sufrir VD durante un estado de emergencia. Se ha realizado a través de una revisión de la literatura publicada en las bases de datos Pubmed, Scopus y Web of Science. Para su elaboración, se han seguido las directrices de la declaración PRISMA para la correcta realización de revisiones sistemáticas. Los resultados han revelado que existe una clara evidencia del aumento de la VG durante el confinamiento por COVID-19, además de la continuación de la violencia en las víctimas que la sufrían antes de la pandemia. Estas conclusiones dejan al descubierto la necesidad de intervenir en la igualdad de género promoviendo una mayor involucración de todos en la mejora de las medidas de salud y servicios de ayuda para las víctimas.
Notas Locales:
53 p.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5284]
Ficheros en el ítem
