Mostrar el registro sencillo del ítem

Producción de films y recubrimientos utilizando nanocelulosa y proteína de sangre de matadero

dc.contributor.advisorRendueles de la Vega, Manuel 
dc.contributor.authorGonzález Tolivia, María Esther 
dc.date.accessioned2021-07-19T06:32:38Z
dc.date.available2021-07-19T06:32:38Z
dc.date.issued2020-07-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/59770
dc.description.abstractEn los últimos años, el uso de materiales plásticos derivados de compuestos petroquímicos ha generado un grave impacto medioambiental, acumulándose en los ecosistemas naturales y originando efectos negativos para la salud humana. Debido a esto, la industria alimentaria está investigando el desarrollo de materiales elaborados con biopolímeros provenientes de fuentes renovables para sustituir a los plásticos sintéticos, de tal manera que estos nuevos materiales puedan estar en contacto con los alimentos protegiéndolos de manera eficaz, disminuyéndose la dependencia que esta industria tiene con los plásticos convencionales. Siguiendo este camino, en el presente trabajo se prepararon y caracterizaron biopelículas elaboradas a partir de proteínas de plasma bovino reforzadas con diferentes concentraciones de celulosa nanofibrilada (nanofibrillated cellulose, NFC). El estudio demostró que la adición de NFC a una concentración del 10% (peso NFC / peso proteína plasmática) mejoró las propiedades mecánicas del material preparado, además, la NFC a estas concentraciones mejoró la resistencia térmica de las biopelículas y disminuyó su solubilidad. A concentraciones de celulosa superiores (30% y 50% (p/p)) la solubilidad de las biopelículas siguió disminuyendo, pero se formaron agregados de biopolímeros en la matriz de los films que afectaron negativamente a su resistencia mecánica y térmica. Además, los films se volvieron menos transparentes a medida que se aumentó la concentración de NFC, aunque el material de refuerzo apenas tuvo efecto sobre las cualidades barrera a la luz y al vapor de agua de las biopelículas preparadas. En general, los resultados obtenidos muestran que la adición de NFC a films elaborados con plasma bovino mejora muchas de sus propiedades, aunque sólo hasta cierto punto, ya que concentraciones suficientemente altas de NFC son capaces de revertir sus efectos positivos.
dc.format.extent53 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Biotecnología Alimentaria
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleProducción de films y recubrimientos utilizando nanocelulosa y proteína de sangre de mataderospa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons