Show simple item record

Menores de edad: víctimas directas de violencia de género en el ámbito familiar

dc.contributor.advisorPalacios González, María Dolores 
dc.contributor.authorGonzález Blanco, Guillermo
dc.date.accessioned2021-07-09T11:48:11Z
dc.date.available2021-07-09T11:48:11Z
dc.date.issued2019-06-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/59631
dc.description.abstractEn los casos de violencia de género, por lo general, nos solemos centrar en las mujeres maltratadas por aquellos hombres con los que tengan o hayan tenido una relación de afectividad, quedando en el olvido las “víctimas invisibles”, aquel niño o niña el cual, aunque no reciba del maltratador ninguna agresión física o psicológica de manera intencional por parte del agresor, también sufre de manera directa este tipo de violencia, ya que la convivencia diaria en un ambiente tan hostil en el que existen constantes episodios de agresiones, afecta de innumerables formas al correcto desarrollo de su personalidad. El presente trabajo se configura como un estudio teórico-práctico de la protección jurídica que reciben las personas menores de edad que se encuentran en esta situación. En primer lugar, analizaremos una serie de conceptos base como pueden ser, la diferencia entre violencia de género y familiar, la vulnerabilidad del menor o el principio del interés superior del menor. A continuación, y una vez que tengamos claros estos conceptos, podremos profundizar en el tema principal del trabajo “menores de edad víctimas de violencia de género en el ámbito familiar”. Para ello, hablaremos de la evolución legislativa que ha sufrido este campo, como, por ejemplo, gracias a la Ley Orgánica 8/2015 de 22 de julio, el menor pasó de ser considerado una víctima indirecta de la violencia de género a víctima directa, consiguiendo así una mayor protección. También analizaremos los diferentes tipos de exposición que sufren ante esta violencia machista y los efectos que provocan en la infancia y adolescencia. Por último, estudiaremos las medidas de protección que existen en nuestra legislación, analizaremos con casos reales la aplicación de dichas medidas, si los cambios que surgieron en este campo son suficientes, comprobaremos los múltiples aspectos que se deben analizar a la hora de buscar la mejor opción en cada caso y la efectividad de estas leyes.
dc.format.extent86 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Abogacía
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleMenores de edad: víctimas directas de violencia de género en el ámbito familiarspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License