Mostrar el registro sencillo del ítem
Observación del patio de recreo de Educación Primaria en Oviedo, España
dc.contributor.advisor | Calvo González, Soraya | |
dc.contributor.author | Hernández Crespo, Frank Isaac | |
dc.date.accessioned | 2021-07-07T11:20:50Z | |
dc.date.available | 2021-07-07T11:20:50Z | |
dc.date.issued | 2019-07-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/59550 | |
dc.description.abstract | El tiempo de recreo es un elemento nuclear en el desarrollo del niño en las horas lectivas. Las horas de esparcimiento incluyen actividad física y actividades lúdicas, lo que ayuda a fomentar el desarrollo madurativo e interpersonal. Para el siguiente trabajo se llevó a cabo una observación no participante en tres grupos de Educación Primaria y se realizó una entrevista con la jefatura de estudio de los tres colegios, en la localidad de Oviedo, España. Se observó que los grupos de todos los colegios tenían un alto nivel de sedentarismo. Los equipos directivos que fomentaban la inclusión y el compartir en el patio tenían grupos más cohesionados, con actividades deportivas y aeróbicas mixtas. Los colegios que optaban por dividir los espacios tenían grupos más divididos en el estudiantado de mayor edad. Las acciones en el patio como el día sin balón y el día con música demostraron ser buenos incentivos de la actividad física. Se recomienda que los colegios promuevan activamente la inclusión desde los espacios de clase y de recreo, así como la actividad física en las horas de esparcimiento. | |
dc.format.extent | 39 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Observación del patio de recreo de Educación Primaria en Oviedo, España | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Máster [5284]
TFM