Mostrar el registro sencillo del ítem
La influencia de la musica sexista en las/os adolescentes
dc.contributor.advisor | Perez Riu, Maria Del Carmen | |
dc.contributor.author | Díaz Rubio, Luz Amparo | |
dc.date.accessioned | 2021-07-05T09:55:35Z | |
dc.date.available | 2021-07-05T09:55:35Z | |
dc.date.issued | 2019-07-12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/59440 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene por objetivo analizarel grado en que las/osadolescentes son conscientes de la influencia de la música sexista. En la vida de los adolescentes, la musica es uno de los principales elementosde socialización. La emergencia de nuevos géneros musicalescomo el Reggaetóny Trap que presentanelevado contenido sexual y violento y son muy difundidos a través de las redes socialesajenos al control delos padres,pueden ser uno de los factores determinantes de la permanencia de estereotipos de género y conductas machistas. Se emplearon alumnos y alumnas (n=207) de tres colegios concertados de la ciudad de Oviedo. Se les pasó un cuestionario para conocer sieran capaces de reconocer mensajes machistas, violentos y sexistas en las canciones que escuchaban y hasta qué punto estas les influían. | |
dc.format.extent | 86 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Género y Diversidad | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | La influencia de la musica sexista en las/os adolescentes | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Máster [5283]
TFM