Mostrar el registro sencillo del ítem
La ineptitud como causa objetiva de extinción del contrato de trabajo
dc.contributor.advisor | González del Rey Rodríguez, Ignacio | |
dc.contributor.author | Campuzano Álvarez, Sergio | |
dc.date.accessioned | 2021-07-01T10:11:36Z | |
dc.date.available | 2021-07-01T10:11:36Z | |
dc.date.issued | 2019-01-01 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/59413 | |
dc.description.abstract | La finalidad de este trabajo es proceder al estudio de la causa de extinción objetiva del contrato de trabajo relativa a la ineptitud sobrevenida del trabajador. Aparece recogida en el apartado a) del artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores y cabe apreciarla en los casos en los que tiene lugar una disminución objetiva del rendimiento del trabajador que no fuera conocida por el empresario con anterioridad al inicio de la relación laboral, o que se apreciase con posterioridad a la prestación de servicios. El texto legal resulta impreciso puesto que no proporciona ni el concepto ni los requisitos que han de darse para que pueda considerarse que un trabajador no es apto para el desempeño de la función que le corresponde, hasta el punto de legitimar el despido objetivo por parte del empresario. Han sido la jurisprudencia y la doctrina científica quienes, a través de la casuística, han ido delimitando el concepto señalando los presupuestos que han de concurrir y las situaciones en las que procede apreciar dicha causa. | |
dc.format.extent | 41 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Abogacía | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | La ineptitud como causa objetiva de extinción del contrato de trabajo | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Máster [5283]
TFM