La eficacia de los Laudos arbitrales. Su impugnación
Autor(es) y otros:
Director(es):
Palabra(s) clave:
Impugnación laudos arbitrales.
Eficacia laudos arbitrales.
Acción de anulación.
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Abogacía
Descripción física:
Resumen:
El presente trabajo pretende explicar las razones a través de las cuales puede privarse de eficacia a un laudo arbitral a través del ejercicio de la acción de anulación. Con carácter introductorio, se hace mención a los antecedentes históricos de la acción de anulación y a su naturaleza, así como una breve referencia al desarrollo del procedimiento de anulación, destacando la figura del laudo como objeto de la acción y sus notas de cosa juzgada y fuerza ejecutiva. A continuación, se efectúa un análisis de los motivos de anulación previstos en el art. 41.1 de la Ley de Arbitraje de 2003, haciéndose especial referencia a la posibilidad de que se puedan anular los laudos arbitrales como consecuencia de los defectos de la motivación en ellos contenida, en relación con una controvertida doctrina jurisprudencial emanada por el T.S.J. de Madrid a partir del año 2015, mediante la cual el órgano judicial entró a analizar con sumo detalle el fondo del asunto de diversos laudos arbitrales cuya anulación había sido sometida a su conocimiento, realizándose una crítica de la misma.
El presente trabajo pretende explicar las razones a través de las cuales puede privarse de eficacia a un laudo arbitral a través del ejercicio de la acción de anulación. Con carácter introductorio, se hace mención a los antecedentes históricos de la acción de anulación y a su naturaleza, así como una breve referencia al desarrollo del procedimiento de anulación, destacando la figura del laudo como objeto de la acción y sus notas de cosa juzgada y fuerza ejecutiva. A continuación, se efectúa un análisis de los motivos de anulación previstos en el art. 41.1 de la Ley de Arbitraje de 2003, haciéndose especial referencia a la posibilidad de que se puedan anular los laudos arbitrales como consecuencia de los defectos de la motivación en ellos contenida, en relación con una controvertida doctrina jurisprudencial emanada por el T.S.J. de Madrid a partir del año 2015, mediante la cual el órgano judicial entró a analizar con sumo detalle el fondo del asunto de diversos laudos arbitrales cuya anulación había sido sometida a su conocimiento, realizándose una crítica de la misma.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5265]