Implementación de un Sistema de Monitorización Industrial: caso de uso Máquina Eléctrica
Author:
Director:
Subject:
vibraciones
PLC
CMS
Publication date:
Serie:
Máster Universitario Erasmus Mundus en Mecatrónica y Sistemas Micromecatrónicos
Descripción física:
Abstract:
El ámbito de los sistemas de monitorización de la condición (Condition Monitoring Systems, CMS) ha vivido en los últimos años un período de novedosos desarrollos, los cuales permiten detectar el malfuncionamiento de un sistema o componente. Además, permiten en muchos casos localizar el origen del mismo y estimar su vida útil remanente en función de diferentes señales obtenidos de sensores ubicados dentro del sistema mecatrónico. Sin embargo, estas soluciones a menudo plantean desarrollos más ajustados a lo requerido por el cliente (sistemas ad-hoc). Por más que los proveedores de soluciones industriales realicen esfuerzos por adaptar sus soluciones a diferentes problemáticas, la necesidad de estandarizar estas soluciones dificulta su implantación por la industria. Es así como grandes fabricantes de sistemas de automatización (Siemens, Beckhoff, B&R, Omron) ofrecen soluciones generalistas, los cuales en múltiples ocasiones no poseen las prestaciones de otros métodos. El presente proyecto fin de máster plantea la integración de técnicas avanzadas de monitorización de la condición en equipos de uso industrial. Para ello, emplea en primera instancia hardware disponible en la industria. Esto permite conocer más de cerca las soluciones disponibles en el mercado actual junto a su análisis de factibilidad técnica en la integración con técnicas más avanzadas de monitorización. Como caso práctico, se realiza el CMS de una máquina eléctrica.
El ámbito de los sistemas de monitorización de la condición (Condition Monitoring Systems, CMS) ha vivido en los últimos años un período de novedosos desarrollos, los cuales permiten detectar el malfuncionamiento de un sistema o componente. Además, permiten en muchos casos localizar el origen del mismo y estimar su vida útil remanente en función de diferentes señales obtenidos de sensores ubicados dentro del sistema mecatrónico. Sin embargo, estas soluciones a menudo plantean desarrollos más ajustados a lo requerido por el cliente (sistemas ad-hoc). Por más que los proveedores de soluciones industriales realicen esfuerzos por adaptar sus soluciones a diferentes problemáticas, la necesidad de estandarizar estas soluciones dificulta su implantación por la industria. Es así como grandes fabricantes de sistemas de automatización (Siemens, Beckhoff, B&R, Omron) ofrecen soluciones generalistas, los cuales en múltiples ocasiones no poseen las prestaciones de otros métodos. El presente proyecto fin de máster plantea la integración de técnicas avanzadas de monitorización de la condición en equipos de uso industrial. Para ello, emplea en primera instancia hardware disponible en la industria. Esto permite conocer más de cerca las soluciones disponibles en el mercado actual junto a su análisis de factibilidad técnica en la integración con técnicas más avanzadas de monitorización. Como caso práctico, se realiza el CMS de una máquina eléctrica.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Files in this item
