Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación del modelo de simulación IBER para determinar el potencial energético de ríos y estuarios: caso ría de Avilés
dc.contributor.advisor | Blanco Marigorta, Eduardo | |
dc.contributor.advisor | Espina Valdés, Rodolfo | |
dc.contributor.author | Mena Palacios, Maycol Francisco | |
dc.date.accessioned | 2018-07-31T08:39:05Z | |
dc.date.available | 2018-07-31T08:39:05Z | |
dc.date.issued | 2018-07-29 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/47887 | |
dc.description.abstract | El desarrollo de las energías renovables contribuye en forma significativa en disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, además, permitirían cubrir parte de la demanda energética mundial. La energía mareomotriz cuenta con un gran potencial, lo que ha fija el interés de sectores científicos e industriales para su explotación, creando nuevas líneas de investigación dirigidas al desarrollo de tecnologías para su aprovechamiento energético y la estimación precisa del recurso energético. La estimación del recurso energético aplicado modelos de simulación numérica ha brindado resultados satisfactorios, en este estudio se aplicó el modelo de simulación bidimensional en régimen no estacionario para aguas poco profundas IBER en la Ría de Avilés, diseñándose una geometría basada en datos geográfico de acceso libre (IGN), usando distintas herramientas informáticas para mejorar la precisión y contornos (ArGis, Globa Mapper, Civil 3D). Los resultados del estudio muestran un moderado potencial energético en la Ría de Avilés, principalmente en la desembocadura, además se considera que es posible extraer hasta 0.55 KWh/m^2 día de energía de las corrientes marinas usando una microturbina que funcione a bajas velocidades | spa |
dc.format.extent | 10 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Ingeniería Energética | |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Energía mareomotriz | spa |
dc.subject | Modelos numéricos | spa |
dc.subject | Energías renovables | spa |
dc.subject | IBER | spa |
dc.subject | Potencial energético | spa |
dc.title | Aplicación del modelo de simulación IBER para determinar el potencial energético de ríos y estuarios: caso ría de Avilés | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Máster [5283]
TFM