RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Estudio de las alteraciones de los SLRPs en al enfermedad de Alzheimer

Autor(es) y otros:
Díaz Álvarez, Ana
Director(es):
García Fernández, BeatrizAutoridad Uniovi; Fernández Vega, IvánAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Enfermedad de Alzheimer

Proteoglicanos

SLRPs

Fecha de publicación:
2018-07
Serie:

Máster Universitario en Biomedicina y Oncología Molecular

Descripción física:
50 p.
Resumen:

La enfermedad de Alzheimer (EA) está englobada dentro de las enfermedades amiloideas. Se trata de la patología neurodegenerativa más común en el mundo y se caracteriza por una pérdida de las funciones cognitivas, especialmente de la memoria. Los principales eventos patológicos son la formación de placas seniles y de ovillos neurofibrilares por acumulación de β-amiloide y de proteína tau respectivamente. Los proteoglicanos (PGs) son una característica intrínseca de todos los depósitos amiloideos, lo que sugiere que tienen un papel importante en la amiloidogénesis. Algunos miembros de la familia de PG pequeños ricos en leucina se han relacionado directamente con los procesos patogénicos de la EA. Por ello, en este trabajo se estudiaron los cambios sufridos en la expresión de las moléculas pertenecientes a esta familia en diferentes zonas de cerebros de pacientes con EA de grado severo. Los resultados obtenidos indican que la expresión de la mayoría de los genes de la familia se ve alterada en los pacientes con EA, encontrándose fundamentalmente incrementos en su expresión génica. Los cambios observados pueden deberse a una implicación directa en la patogenia de la EA, implicación en rutas del sistema inmune, procesos de reparación post-lesión en el cerebro, formación de una matriz aberrante o interacciones entre los diferentes miembros de la familia.

La enfermedad de Alzheimer (EA) está englobada dentro de las enfermedades amiloideas. Se trata de la patología neurodegenerativa más común en el mundo y se caracteriza por una pérdida de las funciones cognitivas, especialmente de la memoria. Los principales eventos patológicos son la formación de placas seniles y de ovillos neurofibrilares por acumulación de β-amiloide y de proteína tau respectivamente. Los proteoglicanos (PGs) son una característica intrínseca de todos los depósitos amiloideos, lo que sugiere que tienen un papel importante en la amiloidogénesis. Algunos miembros de la familia de PG pequeños ricos en leucina se han relacionado directamente con los procesos patogénicos de la EA. Por ello, en este trabajo se estudiaron los cambios sufridos en la expresión de las moléculas pertenecientes a esta familia en diferentes zonas de cerebros de pacientes con EA de grado severo. Los resultados obtenidos indican que la expresión de la mayoría de los genes de la familia se ve alterada en los pacientes con EA, encontrándose fundamentalmente incrementos en su expresión génica. Los cambios observados pueden deberse a una implicación directa en la patogenia de la EA, implicación en rutas del sistema inmune, procesos de reparación post-lesión en el cerebro, formación de una matriz aberrante o interacciones entre los diferentes miembros de la familia.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/47821
Colecciones
  • Trabajos Fin de Máster [5284]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
TFM_AnaDiazAlvarez.pdf (1.611Mb)
Embargado hasta:2050-01-01
untranslated
Versión reducida (944.5Kb)
Embargado hasta:2050-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image