RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • View Item
  •   RUO Home
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Análisis del papel de los inhibidores de “checkpoints” en linfoma

Author:
Toledo Moreno, Azahara
Director:
González Rodríguez, SegundoUniovi authority; López Soto, AlejandroUniovi authority
Subject:

linfoma

inhibidores

Publication date:
2018-06-19
Serie:

Máster Universitario en Biomedicina y Oncología Molecular

Descripción física:
54 p.
Abstract:

El sistema inmunitario tiene la capacidad de eliminar las variantes más inmunogénicas de las células tumorales. No obstante, se han descrito numerosos mecanismos por los cuales las células cancerígenas reducen su carácter inmunogénico, evadiendo así la respuesta inmunitaria antitumoral. De esta forma, dichas estrategias celulares y moleculares que permiten la progresión de la enfermedad podrían ser utilizados como nuevas dianas terapéuticas en el tratamiento del cáncer. En numerosos tipos de cáncer, como por ejemplo los linfomas no Hodgkin (LNH), la resistencia del tumor a ser eliminado por parte del sistema inmunitario es debida a una desregulación de los conocidos “checkpoints” inmunológicos, los cuales son un conjunto de receptores y ligandos co-señalizadores que limitan la magnitud y la duración de la respuesta inmunitaria. Dada la elevada prevalencia de los LNH, así como el hecho de que la incidencia de la misma aumenta de forma notable con la edad, el presente Trabajo Fin de Máster se ha centrado principalmente en el estudio de la expresión de ciertos “checkpoints”, como PD-L1, ILT2 y LAG3, en la membrana de líneas celulares derivadas de pacientes con linfoma de células de manto y linfoma de Burkitt, dos de los tipos principales de LNH. Asimismo, con el fin de analizar la relevancia funcional de estas moléculas inmunosupresoras, se ha analizado el efecto de anticuerpos monoclonales (mAbs) bloqueantes dirigidos contra dichos “checkpoints” sobre la viabilidad de las líneas celulares de LNH estudiadas. Igualmente, ciertos fármacos inmunomoduladores, como la lenalidomida y la pomalidomida, han adquirido una gran relevancia clínica en los últimos años dada su capacidad de regular este tipo de moléculas co-señalizadoras. Por ello, en el presente trabajo hemos estudiado también los posibles efectos sinérgicos de dichos tratamientos inmunomoduladores junto con un anticuerpo bloqueante del “checkpoint” ILT2 sobre la estimulación de las células del sistema inmunitario, así como de la modulación de la actividad citotóxica de células inmunes de sangre periférica frente a la línea celular derivada de un paciente con linfoma de células de manto GRANTA 519.

El sistema inmunitario tiene la capacidad de eliminar las variantes más inmunogénicas de las células tumorales. No obstante, se han descrito numerosos mecanismos por los cuales las células cancerígenas reducen su carácter inmunogénico, evadiendo así la respuesta inmunitaria antitumoral. De esta forma, dichas estrategias celulares y moleculares que permiten la progresión de la enfermedad podrían ser utilizados como nuevas dianas terapéuticas en el tratamiento del cáncer. En numerosos tipos de cáncer, como por ejemplo los linfomas no Hodgkin (LNH), la resistencia del tumor a ser eliminado por parte del sistema inmunitario es debida a una desregulación de los conocidos “checkpoints” inmunológicos, los cuales son un conjunto de receptores y ligandos co-señalizadores que limitan la magnitud y la duración de la respuesta inmunitaria. Dada la elevada prevalencia de los LNH, así como el hecho de que la incidencia de la misma aumenta de forma notable con la edad, el presente Trabajo Fin de Máster se ha centrado principalmente en el estudio de la expresión de ciertos “checkpoints”, como PD-L1, ILT2 y LAG3, en la membrana de líneas celulares derivadas de pacientes con linfoma de células de manto y linfoma de Burkitt, dos de los tipos principales de LNH. Asimismo, con el fin de analizar la relevancia funcional de estas moléculas inmunosupresoras, se ha analizado el efecto de anticuerpos monoclonales (mAbs) bloqueantes dirigidos contra dichos “checkpoints” sobre la viabilidad de las líneas celulares de LNH estudiadas. Igualmente, ciertos fármacos inmunomoduladores, como la lenalidomida y la pomalidomida, han adquirido una gran relevancia clínica en los últimos años dada su capacidad de regular este tipo de moléculas co-señalizadoras. Por ello, en el presente trabajo hemos estudiado también los posibles efectos sinérgicos de dichos tratamientos inmunomoduladores junto con un anticuerpo bloqueante del “checkpoint” ILT2 sobre la estimulación de las células del sistema inmunitario, así como de la modulación de la actividad citotóxica de células inmunes de sangre periférica frente a la línea celular derivada de un paciente con linfoma de células de manto GRANTA 519.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/47766
Collections
  • Trabajos Fin de Máster [4960]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (860.6Kb)
Embargado hasta:2050-01-01
untranslated
Versión Reducida (260.8Kb)
Embargado hasta:2050-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image