RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Alteraciones de los patrones de 5- hidroximetilcitosina en enzimas epigenéticas en glioma

Autor(es) y otros:
Nava Martín, Daniel de la
Director(es):
Fernández Fraga, MarioAutoridad Uniovi; López Martínez, VirginiaAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Enzimas epigenéticas

Fecha de publicación:
2018-07-06
Serie:

Máster Universitario en Biomedicina y Oncología Molecular

Descripción física:
44 p.
Resumen:

La 5-hidroximetilcitosina (5hmC) es una marca epigenética de descubrimiento reciente que surge de la oxidación de la 5-metilcitosina (5mC) catalizada por los enzimas TETs. De entre todos los tejidos, es en el Sistema Nervioso Central (SNC) donde se encuentran los niveles más elevados. Así pues, los gliomas, un grupo heterogéneo de tumores del SNC, se presentan como un buen candidato para el estudio de variaciones en los niveles de 5hmC. Previamente en el grupo de investigación, se encontraron diferencias en los niveles de metilación e hidroximetilación en varios genes entre muestras de glioma de pacientes y cerebros no tumorales. De todos ellos, el gen candidato, que codifica a un enzima metiltransferasa, mostró disminuciones en los niveles de 5hmC acompañados de un incremento de 5mC en regiones intragénicas. Con el fin de averiguar la implicación del gen candidato en gliomas, en primer lugar, se comprobó la posible asociación entre los niveles de 5mC y 5hmC intragénica y la expresión del gen candidato a través de tratamientos con la droga epigenética 5-aza- 2´-deoxicitidina y vitamina C. El tratamiento con 5-aza-2´-deoxicitidina disminuye los niveles de 5mC, eleva los de 5hmC intragénica e incrementa la expresión génica del gen candidato en un 45%, mientras que el tratamiento combinado con vitamina C la incrementa en un 85%. A continuación, se caracterizaron clones con expresión ectópica del gen candidato en una línea celular de glioma. Nuestros resultados muestran que dicha sobreexpresión provoca una disminución en la proliferación y viabilidad celular, sugiriendo un posible papel supresor tumoral del gen.

La 5-hidroximetilcitosina (5hmC) es una marca epigenética de descubrimiento reciente que surge de la oxidación de la 5-metilcitosina (5mC) catalizada por los enzimas TETs. De entre todos los tejidos, es en el Sistema Nervioso Central (SNC) donde se encuentran los niveles más elevados. Así pues, los gliomas, un grupo heterogéneo de tumores del SNC, se presentan como un buen candidato para el estudio de variaciones en los niveles de 5hmC. Previamente en el grupo de investigación, se encontraron diferencias en los niveles de metilación e hidroximetilación en varios genes entre muestras de glioma de pacientes y cerebros no tumorales. De todos ellos, el gen candidato, que codifica a un enzima metiltransferasa, mostró disminuciones en los niveles de 5hmC acompañados de un incremento de 5mC en regiones intragénicas. Con el fin de averiguar la implicación del gen candidato en gliomas, en primer lugar, se comprobó la posible asociación entre los niveles de 5mC y 5hmC intragénica y la expresión del gen candidato a través de tratamientos con la droga epigenética 5-aza- 2´-deoxicitidina y vitamina C. El tratamiento con 5-aza-2´-deoxicitidina disminuye los niveles de 5mC, eleva los de 5hmC intragénica e incrementa la expresión génica del gen candidato en un 45%, mientras que el tratamiento combinado con vitamina C la incrementa en un 85%. A continuación, se caracterizaron clones con expresión ectópica del gen candidato en una línea celular de glioma. Nuestros resultados muestran que dicha sobreexpresión provoca una disminución en la proliferación y viabilidad celular, sugiriendo un posible papel supresor tumoral del gen.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/47656
Colecciones
  • Trabajos Fin de Máster [5284]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión reducida (708.7Kb)
Embargado hasta:2050-01-01
untranslated
Archivo protegido (5.518Mb)
Embargado hasta:2050-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image