Influencia de las variables afectivas en la expresión e interacción orales
Author:
Director:
Subject:
Afectividad
Expresión oral
Interacción oral
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Español como Lengua Extranjera
Descripción física:
Abstract:
En una enseñanza encaminada a potenciar la competencia comunicativa del alumnado, el desarrollo de la expresión e interacción orales se debe convertir en uno de los objetivos del aula de idiomas. El logro de dicho objetivo no está exento de dificultades si tenemos en cuenta que las dos destrezas citadas son las que más emociones negativas suelen generar en el alumnado. De esta idea parte el presente Trabajo Fin de Máster: pretendemos analizar cómo influyen los factores afectivos, en especial la ansiedad, en el desarrollo de las destrezas orales para elaborar una propuesta didáctica. El TFM consta, por tanto, de dos apartados claramente diferenciados. En primer lugar, presentamos un estado de la cuestión relativo a las variables afectivas y a su influencia en el aula de idiomas. Dentro de este primer apartado también pretendemos demostrar la necesidad de contemplar dichas variables en el desarrollo de las destrezas orales de nuestros futuros alumnos. Con la información recopilada en este primer bloque, presentamos una propuesta didáctica que contribuye a mejorar el ambiente emocional del grupo clase, una propuesta que integra los componentes afectivos y cognitivos de forma equilibrada.
En una enseñanza encaminada a potenciar la competencia comunicativa del alumnado, el desarrollo de la expresión e interacción orales se debe convertir en uno de los objetivos del aula de idiomas. El logro de dicho objetivo no está exento de dificultades si tenemos en cuenta que las dos destrezas citadas son las que más emociones negativas suelen generar en el alumnado. De esta idea parte el presente Trabajo Fin de Máster: pretendemos analizar cómo influyen los factores afectivos, en especial la ansiedad, en el desarrollo de las destrezas orales para elaborar una propuesta didáctica. El TFM consta, por tanto, de dos apartados claramente diferenciados. En primer lugar, presentamos un estado de la cuestión relativo a las variables afectivas y a su influencia en el aula de idiomas. Dentro de este primer apartado también pretendemos demostrar la necesidad de contemplar dichas variables en el desarrollo de las destrezas orales de nuestros futuros alumnos. Con la información recopilada en este primer bloque, presentamos una propuesta didáctica que contribuye a mejorar el ambiente emocional del grupo clase, una propuesta que integra los componentes afectivos y cognitivos de forma equilibrada.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Files in this item
