Digitalización de sistemas de medición: un repositorio abierto para el turismo
Author:
Director:
Subject:
Turismo rural
Turismo
Clúster
Asturas
Asturias
Big data
Metodología de análisis
Repositorio
Plataforma online
Ficha de socio
recolección de datos
Tourism
Cluster
Repository
Data collection
Online platform
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo
Descripción física:
Abstract:
En una actualidad marcada por la creciente importancia de contar con información y del auge del llamado big data, el turismo cuenta con numerosas organizaciones encargadas de recolectar información para su posterior análisis. También, las mayores firmas empresariales del sector consiguen desarrollar bases de datos y obtener información útil y muy diversa que les permite adoptar las decisiones más idóneas. Incluso, pequeñas firmas pueden generar sus propias bases de datos gracias a la disponibilidad de software accesible. Sin embargo, las metodologías de análisis para generar esta información, son difícilmente accesibles al público. Por ello mismo, si existiera un repositorio abierto que comparta las distintas metodologías implementadas en el turismo y sus distintas ramas, todos los agentes interesados en elaborar un estudio empírico contarían con las mismas oportunidades de acceso. Como ejemplo, se hace una propuesta y diseño de un proyecto piloto a partir de la elaboración de una ficha de socio para el Clúster de Turismo Rural de Asturias (Asturas). Esto permitirá conocer mejor sus características internas y ayudar también a cubrir las mismas necesidades de otras agrupaciones similares, sin necesidad de duplicar esfuerzos en la realización de la misma tarea.
En una actualidad marcada por la creciente importancia de contar con información y del auge del llamado big data, el turismo cuenta con numerosas organizaciones encargadas de recolectar información para su posterior análisis. También, las mayores firmas empresariales del sector consiguen desarrollar bases de datos y obtener información útil y muy diversa que les permite adoptar las decisiones más idóneas. Incluso, pequeñas firmas pueden generar sus propias bases de datos gracias a la disponibilidad de software accesible. Sin embargo, las metodologías de análisis para generar esta información, son difícilmente accesibles al público. Por ello mismo, si existiera un repositorio abierto que comparta las distintas metodologías implementadas en el turismo y sus distintas ramas, todos los agentes interesados en elaborar un estudio empírico contarían con las mismas oportunidades de acceso. Como ejemplo, se hace una propuesta y diseño de un proyecto piloto a partir de la elaboración de una ficha de socio para el Clúster de Turismo Rural de Asturias (Asturas). Esto permitirá conocer mejor sus características internas y ayudar también a cubrir las mismas necesidades de otras agrupaciones similares, sin necesidad de duplicar esfuerzos en la realización de la misma tarea.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [4777]
Files in this item
