Show simple item record

Normativa española y estudio de alternativas de mejora de la eficiencia energética de un departamento modelo en la ciudad de Quito

dc.contributor.advisorPrieto González, María Manuela 
dc.contributor.advisorGonzález Prieto, Daniel
dc.contributor.authorMartínez Sarmiento, Edgar Alexis J.
dc.date.accessioned2017-07-24T09:15:32Z
dc.date.available2017-07-24T09:15:32Z
dc.date.issued2017-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/43544
dc.description.abstractEl presente trabajo contiene un breve resumen acerca de la situación actual de la normativa ecuatoriana respecto a la eficiencia energética en los edificios residenciales. Se describe de una manera corta el mix energético que el país posee además de los materiales más comunes en la construcción. Este trabajo también posee la información del estudio de climatización de un departamento modelo en la ciudad de Quito y un estudio térmico en un emplazamiento equivalente en España (Gijón). Se ha realizado una propuesta de mejora pasiva en la eficiencia energética del edificio para cumplimiento de las exigencias de la normativa española. Finalmente, el trabajo concluye con los resultados cualitativos esperados respecto al sector de la construcción del Ecuador y su compromiso con la eficiencia energética en los diseños.spa
dc.format.extent8spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Ingeniería Energética
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEnergía en edificiosspa
dc.subjectNormativa españolaspa
dc.titleNormativa española y estudio de alternativas de mejora de la eficiencia energética de un departamento modelo en la ciudad de Quitospa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License