RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

La integración en el aula desde la materia de Lengua Castellana y Literatura. Programación Didáctica 1ºESO.

Autor(es) y otros:
Martínez Rodríguez, Rosa
Director(es):
Lada Ferreras, UlpianoAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Integración 1º ESO

Fecha de publicación:
2017
Serie:

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional

Descripción física:
109 p.
Resumen:

El siguiente trabajo consta de cuatro partes. En primer lugar se expone una reflexión sobre las prácticas realizadas en el centro escolar donde también se recogen aspectos referentes al máster. En segundo lugar se encuentra el Proyecto de Innovación que trata de la integración en el aula a través de una educación intercultural, con este proyecto se busca no solo que los alumnos y alumnas mejoren su relación sino también la de sus familias con el centro, este proyecto surge de la observación durante mis prácticas y el conocimiento que he obtenido durante las asignaturas del Máster. Las actividades correspondientes al Proyecto de Innovación están propuestas para realizarse en grupo, en todas se busca informar a los alumnos sobre otras culturas y realidades distintas a las suyas, de esta manera serán personas más libres y tolerables. Las actividades se incluyen dentro de la programación ya que se trabajan los contenidos marcados para la asignatura y las competencias a desarrollar. En tercer lugar se muestra una programación anual enfocada a un curso de 1º ESO que contiene doce unidades didácticas. El cuarto y último apartado son las conclusiones personales sobre ciertos aspectos del trabajo realizado.

El siguiente trabajo consta de cuatro partes. En primer lugar se expone una reflexión sobre las prácticas realizadas en el centro escolar donde también se recogen aspectos referentes al máster. En segundo lugar se encuentra el Proyecto de Innovación que trata de la integración en el aula a través de una educación intercultural, con este proyecto se busca no solo que los alumnos y alumnas mejoren su relación sino también la de sus familias con el centro, este proyecto surge de la observación durante mis prácticas y el conocimiento que he obtenido durante las asignaturas del Máster. Las actividades correspondientes al Proyecto de Innovación están propuestas para realizarse en grupo, en todas se busca informar a los alumnos sobre otras culturas y realidades distintas a las suyas, de esta manera serán personas más libres y tolerables. Las actividades se incluyen dentro de la programación ya que se trabajan los contenidos marcados para la asignatura y las competencias a desarrollar. En tercer lugar se muestra una programación anual enfocada a un curso de 1º ESO que contiene doce unidades didácticas. El cuarto y último apartado son las conclusiones personales sobre ciertos aspectos del trabajo realizado.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/43536
Colecciones
  • Trabajos Fin de Máster [5284]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión final protegida (817.8Kb)
Embargado hasta:2050-01-01
untranslated
Versión reducida (131.9Kb)
Embargado hasta:2050-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image