El turismo en el Camino de Santiago de Asturias. Propuestas de mejora al Camino Primitivo en base al análisis de las percepciones y preferencias de los peregrinos.
Autor(es) y otros:
Director(es):
Palabra(s) clave:
Camino de Santiago-Asturias
Camino Primitivo de Santiago
Turismo religioso
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo
Descripción física:
Resumen:
El Camino de Santiago, en continuo crecimiento, es sin duda una referencia para el turismo religioso en España. En este trabajo se analiza una de las rutas de peregrinación, concretamente la asturiana que constituye el Camino Primitivo. La investigación se centra en este Camino Primitivo debido a la carencia de estudios recientes y a la falta de difusión que presenta en la actualidad, si bien las primeras peregrinaciones tuvieron lugar por esta vía lo que atrajo a miles de peregrinos hacia la Catedral.Este Camino Primitivo se divide en 17 etapas equipadas con diferentes tipos de servicios como como son alojamientos, bares y restaurantes. En la investigación aplicada se entrevistó a varios caminantes con el fin de completar la información y plantear propuestas de mejora y desarrollo para el Camino Primitivo. Las propuestas que se detallan benefician tanto a los habitantes de las villas y pueblos que se encuentran en el Camino Primitivo, como a los peregrinos que lo transitan los 365 días del año.
El Camino de Santiago, en continuo crecimiento, es sin duda una referencia para el turismo religioso en España. En este trabajo se analiza una de las rutas de peregrinación, concretamente la asturiana que constituye el Camino Primitivo. La investigación se centra en este Camino Primitivo debido a la carencia de estudios recientes y a la falta de difusión que presenta en la actualidad, si bien las primeras peregrinaciones tuvieron lugar por esta vía lo que atrajo a miles de peregrinos hacia la Catedral.Este Camino Primitivo se divide en 17 etapas equipadas con diferentes tipos de servicios como como son alojamientos, bares y restaurantes. En la investigación aplicada se entrevistó a varios caminantes con el fin de completar la información y plantear propuestas de mejora y desarrollo para el Camino Primitivo. Las propuestas que se detallan benefician tanto a los habitantes de las villas y pueblos que se encuentran en el Camino Primitivo, como a los peregrinos que lo transitan los 365 días del año.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Ficheros en el ítem
