Jóvenes escritores. Creamos una revista digital de Asturias. Programación didáctica de 2º de la ESO
Author:
Director:
Subject:
Revista digital de Asturias. Programación didáctica de 2º de la ESO
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional
Descripción física:
Abstract:
El presente Trabajo de Fin de Máster está estructurado en tres partes fundamentales. En primer lugar, muestro una reflexión personal sobre la aportación de las asignaturas del Máster a las prácticas realizadas en el centro educativo. En segundo lugar, expongo un proyecto de innovación que está basado en las necesidades propias del contexto donde se han realizado las prácticas. Así, el objetivo principal de este estriba en la necesidad de mejorar de forma progresiva la expresión escrita del alumnado a través de una metodología de trabajo cooperativo mediante la cual los alumnos escribirán sus propios textos, que, a su vez, estarán relacionados con los diferentes géneros y tipologías textuales, así como con la realidad de Asturias. Asimismo, la propuesta pretende desarrollar las competencias clave del alumnado. En tercer lugar, presento la programación didáctica de Lengua Castellana y Literatura diseñada para el curso de 2º de la ESO que buscará fomentar el enfoque comunicativo de la lengua a través del desarrollo de las destrezas lingüísticas básicas en el alumnado: escuchar, leer, hablar y escribir. A lo largo de las once unidades didácticas que componen la programación, introduciré las actividades correspondientes a la propuesta de innovación mencionada.
El presente Trabajo de Fin de Máster está estructurado en tres partes fundamentales. En primer lugar, muestro una reflexión personal sobre la aportación de las asignaturas del Máster a las prácticas realizadas en el centro educativo. En segundo lugar, expongo un proyecto de innovación que está basado en las necesidades propias del contexto donde se han realizado las prácticas. Así, el objetivo principal de este estriba en la necesidad de mejorar de forma progresiva la expresión escrita del alumnado a través de una metodología de trabajo cooperativo mediante la cual los alumnos escribirán sus propios textos, que, a su vez, estarán relacionados con los diferentes géneros y tipologías textuales, así como con la realidad de Asturias. Asimismo, la propuesta pretende desarrollar las competencias clave del alumnado. En tercer lugar, presento la programación didáctica de Lengua Castellana y Literatura diseñada para el curso de 2º de la ESO que buscará fomentar el enfoque comunicativo de la lengua a través del desarrollo de las destrezas lingüísticas básicas en el alumnado: escuchar, leer, hablar y escribir. A lo largo de las once unidades didácticas que componen la programación, introduciré las actividades correspondientes a la propuesta de innovación mencionada.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Files in this item

