Show simple item record

Analisis del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y su grado de aplicación en Gijón: una visión estratégica desde el turismon

dc.contributor.advisorLópez Duarte, Cristina 
dc.contributor.authorMontejo Martínez, Isis Iliana
dc.date.accessioned2017-07-17T09:37:45Z
dc.date.available2017-07-17T09:37:45Z
dc.date.issued2017-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/43481
dc.description.abstractEl turismo se presenta como una alternativa de desarrollo económico a nivel mundial y eso es innegable; pero también trae consigo una degradación de los recursos de un destino si no se gestiona adecuadamente; Es por ello, que la premisa de que todo el turismo debe ser sostenible supone las bases para el desarrollo de la oferta turística de un destino. El presente informe desarrolla un análisis del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y su grado de aplicación en Gijón, una ciudad que se perfila como referente en sostenibilidad y como Destino Turístico Inteligente en el norte de España.spa
dc.format.extent61spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPrograma de las Naciones Unidas para el Medio Ambientespa
dc.subjectTurismo sostenible-Gijónspa
dc.titleAnalisis del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y su grado de aplicación en Gijón: una visión estratégica desde el turismonspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License