Mostrar el registro sencillo del ítem

Estudio de la descarbonización parcial del parque automovilístico español mediante la sustitución de éste por vehículos eléctricos y de gas natural

dc.contributor.advisorFolgueras Díaz, María Belén 
dc.contributor.advisorIzquierdo López, Javier 
dc.contributor.authorRodríguez Álvarez, Ana
dc.date.accessioned2017-06-27T07:39:35Z
dc.date.available2017-06-27T07:39:35Z
dc.date.issued2017-06-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/42887
dc.description.abstractLa necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y en particular de CO2, ha llevado al sector de vehículos de automoción al desarrollo de nuevas tecnologías, así como a la utilización de combustibles alternativos a la gasolina y el gasóleo, que además tienen la ventaja de reducir la dependencia del petróleo. Así, los objetivos del presente trabajo son dos: - Mostrar algunas de las tecnologías del sector de automoción que emplean energías alternativas, concretamente gas natural y energía eléctrica, y compararlas con las tecnologías convencionales (vehículos diésel y de gasolina). - Analizar hasta que punto se pueden reducir las emisiones de CO2 en España si se sustituyeran los vehículos diésel y de gasolina, que conforman el parque automovilístico del país, por vehículos que emplean gas natural y eléctricos puros. Para estudiar la reducción de emisiones de CO2 que se produciría en el país, se considerarán dos supuestos: 1. Sustituir el parque de vehículos diésel y de gasolina de España por vehículos de gas natural (supuesto 1). 2. Sustituir el parque de vehículos diésel y de gasolina de España por vehículos eléctricos de baterías (supuesto 2). Los resultados han mostrado que para el primer supuesto las emisiones de CO2 se reducen un 32% y para el segundo supuesto un 67%. En el Paquete Europeo de Energía y Cambio Climático 2013 – 2020 se establece como objetivo la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero en un 20% respecto a las del año 1990. En este trabajo se ha concluido que si se sustituyeran todos los turismos españoles por vehículos eléctricos de baterías (supuesto 2) se contribuiría a la consecución de dicho objetivo aproximadamente en un 44%, lo que pone de manifiesto la necesidad de avanzar en esta dirección.spa
dc.format.extent13 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Ingeniería Energética
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectVehículo de gasspa
dc.subjectVehículo eléctricospa
dc.subjectGas naturalspa
dc.subjectEmisiones CO2spa
dc.subjectMovilidad sosteniblespa
dc.subjectEstudio de emisionesspa
dc.subjectTransportespa
dc.titleEstudio de la descarbonización parcial del parque automovilístico español mediante la sustitución de éste por vehículos eléctricos y de gas naturalspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons