La llectura n'asturianu: una fonte de conocimientu y de normalización social
Otros títulos:
Reading in asturian language: a source of knowledge and social normalisation
La lectura en asturiano: una fuente de conocimiento y de normalización social
Autor(es) y otros:
Director(es):
Palabra(s) clave:
Programación anual para el curso de 3º ESO de la asignatura Llingua Asturiana y Lliteratura
Proyecto de innovación
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional
Descripción física:
Resumen:
El núcleo de este Trabajo de Fin de Máster se corresponde con dos partes diferenciadas aunque bastante interrelacionadas. Por una parte, se presenta una programación anual docente pensada para el curso de 3º ESO de la asignatura Llingua Asturiana y Lliteratura, en la que se van a describir brevemente –entre otros aspectos- las nueve unidades didácticas que la integran con las tipologías textuales como hilo conductor de las mismas; por otra parte, se presenta un proyecto de innovación –pensado para el mismo curso- que ha de vertebrar la programación propuesta y debe tener en la lectura en asturiano y el trabajo a partir de textos su eje fundamental. El objetivo de este proyecto responde a algunos de los problemas más frecuentes en las aulas de asturiano: un escaso conocimiento de la lengua y literatura asturianas, que queda patente en las dificultades de comprensión lectora de los alumnos, y las actitudes diglósicas que demuestran a veces. Además, al inicio del trabajo se incluye una reflexión teórica sobre el desarrollo del Máster, sus asignaturas y, especialmente, la aportación del Prácticum a mi formación docente.
El núcleo de este Trabajo de Fin de Máster se corresponde con dos partes diferenciadas aunque bastante interrelacionadas. Por una parte, se presenta una programación anual docente pensada para el curso de 3º ESO de la asignatura Llingua Asturiana y Lliteratura, en la que se van a describir brevemente –entre otros aspectos- las nueve unidades didácticas que la integran con las tipologías textuales como hilo conductor de las mismas; por otra parte, se presenta un proyecto de innovación –pensado para el mismo curso- que ha de vertebrar la programación propuesta y debe tener en la lectura en asturiano y el trabajo a partir de textos su eje fundamental. El objetivo de este proyecto responde a algunos de los problemas más frecuentes en las aulas de asturiano: un escaso conocimiento de la lengua y literatura asturianas, que queda patente en las dificultades de comprensión lectora de los alumnos, y las actitudes diglósicas que demuestran a veces. Además, al inicio del trabajo se incluye una reflexión teórica sobre el desarrollo del Máster, sus asignaturas y, especialmente, la aportación del Prácticum a mi formación docente.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Ficheros en el ítem

