Mostrar el registro sencillo del ítem

La cultura tradicional cántabra en la ciudad de Santander (1918-1931)

dc.contributor.advisorUría González, Jorge 
dc.contributor.authorLobete López, Daniel
dc.date.accessioned2012-09-07T10:33:11Z
dc.date.available2012-09-07T10:33:11Z
dc.date.issued2012-09-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/4263
dc.description.abstractTrabajo de fin de Máster. Hace un acercamiento a la cultura tradicional cántabra que se desarrolla en la ciudad de Santander. Así mismo analiza las transformaciones que se están produciendo por el desarrollo de diversos fenómenos, entre los que se puede destacar la consolidación y expansión de la moderna cultura de masas. En el trabajo se tratan diversos elementos de la cultura tradicional, desde las fiestas populares (de barrio, patronales, carnaval etc) a las agrupaciones corales, los rituales funerarios,las costumbres juveniles así como los espacios de la sociabilidad popular tradicional (la bolera, la taberna, el mercado, el baile dominical).spa
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Historia y Análisis Sociocultural
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectCantabria, Tradicional, Popular, Cultura, Santander, Carnaval, Orfeones, Sociabilidad, Taberna, Bolera, Pescadores, Cofradías, Ritos Funerarios.spa
dc.titleLa cultura tradicional cántabra en la ciudad de Santander (1918-1931)spa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons