Desarrollo de una barra de herramientas para el filtrado y eliminación de vértices superfluos
Author:
Director:
Subject:
Programación en el Entorno de Arcgis
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica
Abstract:
Cada vez es más necesario el conocimiento de lenguajes de programación con el fin de poder implementar herramientas de uso propio, no proporcionado por los distintos programas empleados como sistemas de información geográfica (SIG). Al mismo tiempo, los avances en los sistemas de información geográfica han influido en los procesos de edición cartográfica. La Base Topográfica Armonizada consiste en un modelo de datos para la generación de cartografía a escalas y sirve para regularizar los datos de forma que puedan ser integrados en un sistema cartográfico nacional. El modelo incluye un catálogo de fenómenos, que recoge los entes que se van a representar del mundo real, una serie de recomendaciones de captura de datos, la elaboración de unos metadatos según calidad que tienen por objetivo que los datos producidos cumplan una serie de requisitos. La Base Topográfica Armonizada (BTA) exige una serie de especificaciones de calidad: desde las que se refieren a una exactitud posicional, normas de compleción, una exactitud temática y una serie de normas de consistencia lógica. En este marco nace este proyecto en el que trabajando sobre la plataforma de Arcgis y aplicando el lenguaje de Visual Basic sobre el editor que incluye Arcmap, para desarrollar un comando que permita localizar y eliminar todos los vértices superfluos de una hoja cartográfica.
Cada vez es más necesario el conocimiento de lenguajes de programación con el fin de poder implementar herramientas de uso propio, no proporcionado por los distintos programas empleados como sistemas de información geográfica (SIG). Al mismo tiempo, los avances en los sistemas de información geográfica han influido en los procesos de edición cartográfica. La Base Topográfica Armonizada consiste en un modelo de datos para la generación de cartografía a escalas y sirve para regularizar los datos de forma que puedan ser integrados en un sistema cartográfico nacional. El modelo incluye un catálogo de fenómenos, que recoge los entes que se van a representar del mundo real, una serie de recomendaciones de captura de datos, la elaboración de unos metadatos según calidad que tienen por objetivo que los datos producidos cumplan una serie de requisitos. La Base Topográfica Armonizada (BTA) exige una serie de especificaciones de calidad: desde las que se refieren a una exactitud posicional, normas de compleción, una exactitud temática y una serie de normas de consistencia lógica. En este marco nace este proyecto en el que trabajando sobre la plataforma de Arcgis y aplicando el lenguaje de Visual Basic sobre el editor que incluye Arcmap, para desarrollar un comando que permita localizar y eliminar todos los vértices superfluos de una hoja cartográfica.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Files in this item
