RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • View Item
  •   RUO Home
  • Trabajos académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Alteración de la expresión y distribución subcelular de los transportadores de glucosa tipo GLUT por compuestos bioactivos en células tumorales

Author:
González Menéndez, PedroUniovi authority
Director:
Mayo Barrallo, Juan CarlosUniovi authority; Sainz Menéndez, Rosa MaríaUniovi authority
Subject:

Glut

Nutracéuticos

Cáncer de Próstata

Insulina

Células Tumorales

Efecto Warburg

Hif1

Publication date:
2012-07-23
Serie:

Máster Universitario en Biomedicina y Oncología Molecular

Abstract:

El cáncer de próstata es el segundo tumor más frecuente en el mundo occidental. Generalmente es un cáncer de crecimiento lento que en las primeras etapas es andrógeno-dependiente, volviéndose andrógeno-independiente en las etapas más avanzadas. Por otro lado, las células cancerosas utilizan en gran medida la glucolisis aerobia, aumentando la captación de glucosa. Debido a esto, las células tumorales acumulan mayores niveles de lactato, denominándose este fenómeno “Efecto Warburg”. El aumento en la captación de glucosa se explica por un aumento en los niveles de receptores tipo GLUT, esencialmente GLUT1 aunque también pueden estar involucrados otros receptores como GLUT4. Se ha visto que muchos nutracéuticos modulan la expresión de GLUT1 o alteran la unión de glucosa al mismo. Debido a esto se decidió estudiar las posibles variaciones en la expresión y en la distribución subcelular de GLUT1 y GLUT4 en dos líneas celulares de cáncer de próstata, LNCaP (andrógeno-dependiente) y PC3 (andrógeno-independiente), por los agentes nutracéuticos genisteína, floretina, apigenina y daidzeína. Para ello se utilizaron ensayos de viabilidad y proliferación celular, medida del consumo de glucosa y las técnicas de inmunocitoquímica y Western-Blot. Los resultados obtenidos confirman la presencia de GLUT4 en células de cáncer de próstata, con mayores niveles en células andrógeno-independientes –al igual que GLUT1-. Los tratamientos con los agentes nutracéuticos provocan cambios en la expresión de ambos receptores siendo el efecto distinto en las dos líneas. Además, el consumo de glucosa también se ve alterado aunque no se puede relacionar únicamente con los niveles de expresión. Las inmunocitoquímicas revelaron que GLUT1 se encuentra más próximo a membrana mientras que GLUT4 se localiza en vesículas repartidas por el citoplasma y que los compuestos utilizados no provocan grandes cambios en esta distribución, a excepción de la floretina para GLUT4 en células PC3. Por otra parte, la insulina en estas células provoca un aumento de la viabilidad y proliferación celular, una disminución y un cambio de la distribución subcelular de los receptores y un descenso del consumo de glucosa, haciendo pensar que la insulina provoca cambios en el metabolismo tumoral. Los agentes nutracéuticos utilizados provocan que la caída de los niveles sea menor. Por último, no se pueden relacionar las variaciones en los niveles de HIF1 con las de GLUT1 y GLUT4 en LNCaP.

El cáncer de próstata es el segundo tumor más frecuente en el mundo occidental. Generalmente es un cáncer de crecimiento lento que en las primeras etapas es andrógeno-dependiente, volviéndose andrógeno-independiente en las etapas más avanzadas. Por otro lado, las células cancerosas utilizan en gran medida la glucolisis aerobia, aumentando la captación de glucosa. Debido a esto, las células tumorales acumulan mayores niveles de lactato, denominándose este fenómeno “Efecto Warburg”. El aumento en la captación de glucosa se explica por un aumento en los niveles de receptores tipo GLUT, esencialmente GLUT1 aunque también pueden estar involucrados otros receptores como GLUT4. Se ha visto que muchos nutracéuticos modulan la expresión de GLUT1 o alteran la unión de glucosa al mismo. Debido a esto se decidió estudiar las posibles variaciones en la expresión y en la distribución subcelular de GLUT1 y GLUT4 en dos líneas celulares de cáncer de próstata, LNCaP (andrógeno-dependiente) y PC3 (andrógeno-independiente), por los agentes nutracéuticos genisteína, floretina, apigenina y daidzeína. Para ello se utilizaron ensayos de viabilidad y proliferación celular, medida del consumo de glucosa y las técnicas de inmunocitoquímica y Western-Blot. Los resultados obtenidos confirman la presencia de GLUT4 en células de cáncer de próstata, con mayores niveles en células andrógeno-independientes –al igual que GLUT1-. Los tratamientos con los agentes nutracéuticos provocan cambios en la expresión de ambos receptores siendo el efecto distinto en las dos líneas. Además, el consumo de glucosa también se ve alterado aunque no se puede relacionar únicamente con los niveles de expresión. Las inmunocitoquímicas revelaron que GLUT1 se encuentra más próximo a membrana mientras que GLUT4 se localiza en vesículas repartidas por el citoplasma y que los compuestos utilizados no provocan grandes cambios en esta distribución, a excepción de la floretina para GLUT4 en células PC3. Por otra parte, la insulina en estas células provoca un aumento de la viabilidad y proliferación celular, una disminución y un cambio de la distribución subcelular de los receptores y un descenso del consumo de glucosa, haciendo pensar que la insulina provoca cambios en el metabolismo tumoral. Los agentes nutracéuticos utilizados provocan que la caída de los niveles sea menor. Por último, no se pueden relacionar las variaciones en los niveles de HIF1 con las de GLUT1 y GLUT4 en LNCaP.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/4076
Collections
  • Trabajos Fin de Máster [3797]
Files in this item
untranslated
Trabajo fin de máster. Biomedicina y Oncología Molecular. Alumno: Pedro González Menéndez (4.227Mb)
Embargado hasta:2050-01-01
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image