Elaboración y Análisis mediante un SIG de la ordenación del suelo del medio rural del municipio de Narón (La Coruña)
Autor(es) y otros:
Director(es):
Palabra(s) clave:
Sistemas de Información Geográfica
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica
Resumen:
Narón es un municipio español situado al NO de la Provincia de la Coruña(Galicia). Limita al Norte con el municipio de Valdoviño, al Este con San Sadurniño, al Oeste con el Océano Atlántico y Ferrol y al Sur con el municipio de Neda, todos ellos forman parte de la mancomunidad de la Ría y la comarca de Ferrol. Ocupa una superficie de 66,91 Km2 y su población ronda los 38.400 habitantes, es un municipio conformado por ocho parroquias, siete eminentemente rurales: O Val, Trasancos, O Castro, Sedes, San Xiao, Pedroso y Doso y una eminentemente urbana, Narón. A partir de información obtenida del catastro, de ortofotos y de capas cedidas por la administración, nuestro objetivo es llevar a cabo la zonificación del suelo rústico del municipio. Para ello, contamos con capas como la de manchas vegetales, que fue necesario actualizar y pulir; infraestructuras, que fue necesario redigitalizar; cauces de ríos y arroyos, humedales, suelo agrario, ordinario,costas, espacios naturales, zonas de protección arqueológica y solapes entre las mismas. Una vez unificadas en una sola capa, se restará de dicha capa la superficie ocupada por el suelo Urbano y Urbanizable y los Núcleos Rurales; además se llevó a cabo una fotointerpretación sobre fotografías en papel del vuelo Americano (1957) de las edificaciones que aparecen, digitalizándolas después para determinar los edificios tradicionales del municipio. A continuación, se diseñaron los cajetines para imprimir los planos y por último se diseñó en Access un informe para el catálogo de los núcleos rurales. Palabras clave: Narón, Zonificación del Suelo Rústico, SIG.
Narón es un municipio español situado al NO de la Provincia de la Coruña(Galicia). Limita al Norte con el municipio de Valdoviño, al Este con San Sadurniño, al Oeste con el Océano Atlántico y Ferrol y al Sur con el municipio de Neda, todos ellos forman parte de la mancomunidad de la Ría y la comarca de Ferrol. Ocupa una superficie de 66,91 Km2 y su población ronda los 38.400 habitantes, es un municipio conformado por ocho parroquias, siete eminentemente rurales: O Val, Trasancos, O Castro, Sedes, San Xiao, Pedroso y Doso y una eminentemente urbana, Narón. A partir de información obtenida del catastro, de ortofotos y de capas cedidas por la administración, nuestro objetivo es llevar a cabo la zonificación del suelo rústico del municipio. Para ello, contamos con capas como la de manchas vegetales, que fue necesario actualizar y pulir; infraestructuras, que fue necesario redigitalizar; cauces de ríos y arroyos, humedales, suelo agrario, ordinario,costas, espacios naturales, zonas de protección arqueológica y solapes entre las mismas. Una vez unificadas en una sola capa, se restará de dicha capa la superficie ocupada por el suelo Urbano y Urbanizable y los Núcleos Rurales; además se llevó a cabo una fotointerpretación sobre fotografías en papel del vuelo Americano (1957) de las edificaciones que aparecen, digitalizándolas después para determinar los edificios tradicionales del municipio. A continuación, se diseñaron los cajetines para imprimir los planos y por último se diseñó en Access un informe para el catálogo de los núcleos rurales. Palabras clave: Narón, Zonificación del Suelo Rústico, SIG.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5265]