Estudio descriptivo de los simulacros de activación del PLAQUIMPA en los últimos 10 años
Author:
Director:
Subject:
Simulacro
PLAQUIMPA
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Análisis y Gestión de Emergencia y Desastre
Abstract:
El desarrollo tecnológico de nuestra sociedad, ha supuesto un aumento de los procesos industriales para la obtención de productos, necesarios para satisfacer nuestro estilo de vida. Este aumento de la actividad industrial ha supuesto la introducción de riesgos tecnológicos en nuestro entorno, derivados de las actividades humanas. En el caso de las industrias químicas, el riesgo derivado de estas actividades industriales recibe el nombre de riesgo químico. Para garantizar la mejor protección de la sociedad, es fundamental gestionar adecuadamente el riesgo químico. Para ello existen múltiples recursos, enfocados hacia la prevención y mitigación de posibles accidentes. En Asturias se han desarrollado Planes de Emergencia Exterior frente a posibles accidentes en industrias químicas que reciben el nombre de PLAQUIMPA. Cada PLAQUIMPA es específico para los diferentes riesgos derivados de la presencia de sustancias químicas y los procesos desarrollados en las diferentes industrias. Estos planes son revisados y actualizados periódicamente, en función de sus necesidades, donde la realización de simulacros de activación de los planes es una herramienta fundamental. La realización periódica de simulacros cumple además con otros objetivos, como es la formación de personal de respuesta a emergencias, la divulgación de los planes y desarrollar la capacidad de toma de decisiones y coordinación ante una posible emergencia.
El desarrollo tecnológico de nuestra sociedad, ha supuesto un aumento de los procesos industriales para la obtención de productos, necesarios para satisfacer nuestro estilo de vida. Este aumento de la actividad industrial ha supuesto la introducción de riesgos tecnológicos en nuestro entorno, derivados de las actividades humanas. En el caso de las industrias químicas, el riesgo derivado de estas actividades industriales recibe el nombre de riesgo químico. Para garantizar la mejor protección de la sociedad, es fundamental gestionar adecuadamente el riesgo químico. Para ello existen múltiples recursos, enfocados hacia la prevención y mitigación de posibles accidentes. En Asturias se han desarrollado Planes de Emergencia Exterior frente a posibles accidentes en industrias químicas que reciben el nombre de PLAQUIMPA. Cada PLAQUIMPA es específico para los diferentes riesgos derivados de la presencia de sustancias químicas y los procesos desarrollados en las diferentes industrias. Estos planes son revisados y actualizados periódicamente, en función de sus necesidades, donde la realización de simulacros de activación de los planes es una herramienta fundamental. La realización periódica de simulacros cumple además con otros objetivos, como es la formación de personal de respuesta a emergencias, la divulgación de los planes y desarrollar la capacidad de toma de decisiones y coordinación ante una posible emergencia.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [4962]
Files in this item
