Show simple item record

Monitorización permanente de la calidad percibida por los pacientes, ingresados Post-operados de Cirugía Cardíaca, en el Área de Gestión Clínica de Corazón del Hospital Universitario Central de Asturias

dc.contributor.advisorMorís de la Tassa, César 
dc.contributor.authorMenéndez Álvarez, Paula
dc.date.accessioned2016-11-17T08:48:43Z
dc.date.available2016-11-17T08:48:43Z
dc.date.issued2016-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/39085
dc.description.abstractLos profesionales sanitarios durante muchos años han basado la calidad asistencial del paciente en criterios totalmente técnicos y científicos, pero poco a poco la relación sanitario-paciente ha ido cambiando y éste último se ha convertido en una parte fundamental de dicha relación. Este punto es el principal objetivo de mi estudio, saber la opinión/sensaciones del paciente respecto a técnicas, información, trato…y así poder compararlo con estudios de años anteriores, y poder cuantificar en qué se ha mejorado y en qué se debe de mejorar para dar una mejor calidad asistencial al paciente. Para ello realizaré una encuesta, voluntaria y anónima, a todos los pacientes que se van de alta durante 2 meses. Dejando claro que la negativa en la participación de la misma no influye en la calidad asistencial.spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Enfermería de Urgencias y Cuidados Críticos
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCalidad cirugía cardíacaspa
dc.titleMonitorización permanente de la calidad percibida por los pacientes, ingresados Post-operados de Cirugía Cardíaca, en el Área de Gestión Clínica de Corazón del Hospital Universitario Central de Asturiasspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License