Mostrar el registro sencillo del ítem

Efectos del bisfenol A sobre la respuesta dípsica en ratas ovariectomizadas

dc.contributor.advisorPerillán Méndez, María del Carmen 
dc.contributor.advisorNúñez Martínez, Paula 
dc.contributor.authorGarcía Sánchez, Laura
dc.date.accessioned2016-07-11T07:24:22Z
dc.date.available2016-07-11T07:24:22Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/38317
dc.description.abstractLa regulación de los fluidos corporales es de vital importancia para los seres vivos. Cuando tales fluidos sufren variaciones de volumen o de osmolalidad se disparan mecanismos compensatorios del sistema nervioso central, hormonales y de comportamiento. El sistema hormonal por excelencia que regula la homeostasis de los fluidos es el SRAA, siendo la Ang II la hormona central encargada de desencadenar la sensación de sed, la única vía que tienen los animales para reestablecer los niveles de líquidos corporales. Hoy se sabe que hormonas como los estrógenos, además de sus efectos reproductivos, tienen también efectos no reproductivos, llegando a influir en la regulación de los fluidos corporales, en este caso disminuyendo la sensación de sed mediante su acción sobre el SNC y la Ang II. El creciente uso de nuevas sustancias sintéticas con las que debemos lidiar diariamente, ha hecho aumentar la preocupación por su posible toxicidad y efectos sobre nuestro organismo, ya que no todos son bien conocidos. Dentro de este grupo de sustancias se encuentra el disruptor endocrino bisfenol A, sintetizado por primera vez como xenoestrógeno. Su imitación de los efectos estrógenicos ya ha sido estudiada en ciertos parámetros, pero aún quedan muchas incógnitas por desvelar sobre las acciones ejercidas por esta sustancia y las dosis a las que tienen lugar. En el presente estudio se ha pretendido mostrar si la acción ejercida por el bisfenol A sobre la regulación de los fluidos corporales tiene lugar a una dosis dada, como ocurre en el caso del estrógeno. Si bien a una dosis diaria s.c. de 50 µg/kg de bisfenol A no se vio una influencia significativa sobre los parámetros estudiados, a parte de sus efectos reproductivos, sí se vieron los suficientes indicios para continuar con la investigación, posiblemente a dosis diferentes y con un número superior de ratas hembras experimentales.spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Biología y Tecnología de la Reproducción
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRegulación de fluidosspa
dc.subjectEstrógenosspa
dc.subjectSedspa
dc.subjectSRAAspa
dc.subjectAng IIspa
dc.subjectDisruptor endocrinospa
dc.subjectXenoestrógenospa
dc.subjectBisfenol Aspa
dc.titleEfectos del bisfenol A sobre la respuesta dípsica en ratas ovariectomizadasspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons