Mostrar el registro sencillo del ítem

Análisis comparativo de metodología de sostenimiento

dc.contributor.advisorDíaz Aguado, María Belarmina 
dc.contributor.authorCastresana González, Leire
dc.date.accessioned2016-06-28T06:37:55Z
dc.date.available2016-06-28T06:37:55Z
dc.date.issued2016-06-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/38203
dc.description.abstractLa calidad del macizo rocoso es muy importante a la hora de la construcción de los túneles más importantes y de mayor longitud, como son la Variante de Pajares y los túneles de Guadarrama. El macizo se analiza para diseñar el sostenimiento más adecuado a cada caso. En este trabajo se aborda el estudio del sostenimiento en varios aspectos: en primer lugar se revisan algunos de los métodos de diseño más reconocidos; luego se aplican a varias formaciones distintas en los dos mayores túneles de España, Guadarrama y Pajares; por último se proponen simplificaciones de alguna de las correlaciones que se usan en la actualidad. Este análisis permite establecer algunas pautas sencillas de diseño que pueden facilitar futuras estimaciones de sostenimiento y disminuir las diferencias que en la actualidad se producen entre el diseño previsto y el instalado.spa
dc.format.extent105spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Recursos Geológicos e Ingeniería Geológica
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSostenimientospa
dc.subjectPajares, Guadarramaspa
dc.titleAnálisis comparativo de metodología de sostenimientospa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons