Olimpiadas de matemáticas en el aula: metodología didáctica basada en aprendizaje competitivo y cooperativo
Autor(es) y otros:
Director(es):
Palabra(s) clave:
Olimpiadas de matemáticas en el aula
Metodología didáctica basada en aprendizaje competitivo y cooperativo
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional
Descripción física:
Resumen:
El presente Trabajo Fin de Máster (TFM) está basado en el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo en el curso 2015/16. Se divide en tres bloques muy bien diferenciados. El primer bloque es una reflexión sobre la aportación de las materias del Máster en el desarrollo de las prácticas que se han realizado en el Instituto de Educación Secundaria, donde se añadirá una reflexión crítica de estas materias con algunas aportaciones de mejora. En el segundo bloque se elabora una Programación Docente de 1º Bachillerato aplicada a las Ciencias Sociales para el curso 2015/2016 en el contexto donde se realizan las prácticas del Máster. En el último bloque se elabora una propuesta de innovación docente. Cuando los alumnos están realizando las tareas que el profesor propone para que realicen en clase, la mayoría de los alumnos aprovechan para hablar, desconectar de la clase, alborotar, estudiar otras materias, etc. Es por ello que se propone un cambio de metodología didáctica, sustituyendo el tiempo que se dedica a realizar esas tareas en clase por unas “Olimpiadas de Matemáticas” para que los alumnos compitan en grupo.
El presente Trabajo Fin de Máster (TFM) está basado en el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo en el curso 2015/16. Se divide en tres bloques muy bien diferenciados. El primer bloque es una reflexión sobre la aportación de las materias del Máster en el desarrollo de las prácticas que se han realizado en el Instituto de Educación Secundaria, donde se añadirá una reflexión crítica de estas materias con algunas aportaciones de mejora. En el segundo bloque se elabora una Programación Docente de 1º Bachillerato aplicada a las Ciencias Sociales para el curso 2015/2016 en el contexto donde se realizan las prácticas del Máster. En el último bloque se elabora una propuesta de innovación docente. Cuando los alumnos están realizando las tareas que el profesor propone para que realicen en clase, la mayoría de los alumnos aprovechan para hablar, desconectar de la clase, alborotar, estudiar otras materias, etc. Es por ello que se propone un cambio de metodología didáctica, sustituyendo el tiempo que se dedica a realizar esas tareas en clase por unas “Olimpiadas de Matemáticas” para que los alumnos compitan en grupo.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5265]