Conjuntos cerámicos del Oviedo bajomedieval y moderno
Autor(es) y otros:
Director(es):
Palabra(s) clave:
Arqueología
Cerámica
Oviedo
Asturias
Edad Media
Edad Moderna
Baja Edad Media
Historia
Talavera de la Reina
Delftware
Pottery
Archaeology
Late Medieval Age
Modern Age
Fecha de publicación:
Editorial:
Universidad de Oviedo
Resumen:
La cerámica objeto de estudio procede de un conjunto cerrado hallado en las excavaciones arqueológicas del año 2009 en la casa Carbajal Solís, sita en el nº 10 de la Calle de la Rúa de la ciudad de Oviedo. Su cronología abarcaría los últimos momentos del medievo y los inicios de la modernidad. En este trabajo hemos aclarado una serie de cuestiones relacionadas con la procedencia de las piezas. Al mismo tiempo, hemos obtenido una información amplia sobre las producciones cerámicas peninsulares y europeas, entre la Baja Edad Media y la primera Edad Moderna. Este lote, queda así configurado, como un punto de encuentro entre diferentes realidades como son la puramente ibérica, la Mediterránea y la del norte de Europea. Y es que, en este conjunto cerámico nos encontramos junto a la cerámica de carácter puramente local, una gran cantidad de lozas importadas de enclaves como Talavera de la Reina, Cataluña, Valencia, Portugal, Italia, Holanda o Inglaterra.
La cerámica objeto de estudio procede de un conjunto cerrado hallado en las excavaciones arqueológicas del año 2009 en la casa Carbajal Solís, sita en el nº 10 de la Calle de la Rúa de la ciudad de Oviedo. Su cronología abarcaría los últimos momentos del medievo y los inicios de la modernidad. En este trabajo hemos aclarado una serie de cuestiones relacionadas con la procedencia de las piezas. Al mismo tiempo, hemos obtenido una información amplia sobre las producciones cerámicas peninsulares y europeas, entre la Baja Edad Media y la primera Edad Moderna. Este lote, queda así configurado, como un punto de encuentro entre diferentes realidades como son la puramente ibérica, la Mediterránea y la del norte de Europea. Y es que, en este conjunto cerámico nos encontramos junto a la cerámica de carácter puramente local, una gran cantidad de lozas importadas de enclaves como Talavera de la Reina, Cataluña, Valencia, Portugal, Italia, Holanda o Inglaterra.
Descripción:
Tesina de Licenciatura en Historia de Miguel Busto Zapico, defendida en septiembre de 2013 y calificada con Sobresaliente. EL tribunal que la juzgó estaba compuesto por la Dra. Yayoi Kawamura, el Dr. Elías Carrocera Fernández y el Dr. José Avelino Gutierrez González.
Colecciones
- Varios [87]
Ficheros en el ítem
