Caracterización geofísica mediante Tomografía eléctrica del deslizamiento de Toleo (Oviedo)
Author:
Director:
Subject:
geofisica
tomografía eléctrica
deslizamiento
Toleo, Oviedo
sísmica refracción
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Recursos Geológicos e Ingeniería Geológica
Descripción física:
Abstract:
Para el presente trabajo, se llevó a cabo un estudio geofísico con el método de tomografía eléctrica de resistividad para estudiar un deslizamiento desarrollado en abril de 2013 en la localidad de Toleo (Oviedo). En el contexto de los métodos geofísicos, la tomografía eléctrica se suele utilizar para la investigación de los deslizamientos cerca de la superficie. Las mejoras en los sistemas de adquisición durante las últimas décadas han favorecido que sea uno de los métodos más adecuados para este tipo de estudios. Este trabajo tiene como objetivo presentar los principales resultados obtenidos mediante esta técnica y evaluar la eficacia del método. Para ello se registraron e interpretaron tres perfiles longitudinales y uno transversal con el fin de caracterizar el deslizamiento y las estructuras más importantes del subsuelo. Los resultados de resistividad permitieron interpretar la posición de la superficie de deslizamiento, zonas asociadas con alto contenido en humedad y el límite entre las formaciones superficiales y el sustrato rocoso. Los resultados obtenidos mediante la aplicación de diferentes dispositivos geométricos también se analizaron destacando las ventajas e inconvenientes de cada uno, para posteriormente, decidir cuál es el que mejor se adapta a este tipo de estudio. El estudio también ha demostrado la utilidad de combinar dos técnicas geofísicas (tomografía eléctrica y sísmica de refracción) en entornos complejos como un deslizamiento.
Para el presente trabajo, se llevó a cabo un estudio geofísico con el método de tomografía eléctrica de resistividad para estudiar un deslizamiento desarrollado en abril de 2013 en la localidad de Toleo (Oviedo). En el contexto de los métodos geofísicos, la tomografía eléctrica se suele utilizar para la investigación de los deslizamientos cerca de la superficie. Las mejoras en los sistemas de adquisición durante las últimas décadas han favorecido que sea uno de los métodos más adecuados para este tipo de estudios. Este trabajo tiene como objetivo presentar los principales resultados obtenidos mediante esta técnica y evaluar la eficacia del método. Para ello se registraron e interpretaron tres perfiles longitudinales y uno transversal con el fin de caracterizar el deslizamiento y las estructuras más importantes del subsuelo. Los resultados de resistividad permitieron interpretar la posición de la superficie de deslizamiento, zonas asociadas con alto contenido en humedad y el límite entre las formaciones superficiales y el sustrato rocoso. Los resultados obtenidos mediante la aplicación de diferentes dispositivos geométricos también se analizaron destacando las ventajas e inconvenientes de cada uno, para posteriormente, decidir cuál es el que mejor se adapta a este tipo de estudio. El estudio también ha demostrado la utilidad de combinar dos técnicas geofísicas (tomografía eléctrica y sísmica de refracción) en entornos complejos como un deslizamiento.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Files in this item
