Condiciones del endeudamiento empresarial: influencia de factores legales e institucionales y de estructura del sistema bancario
Autor(es) y otros:
Director(es):
Palabra(s) clave:
Condiciones endeudamiento
Crisis financiera
Factores legales e institucionales
Estructura del sistema bancario
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Economía: Instrumentos de Análisis Económico
Resumen:
El trabajo analiza la influencia que determinados factores legales e institucionales ejercen sobre las condiciones del endeudamiento de las empresas. Este objetivo se lleva a cabo sobre dos muestra diferentes. Los resultados sugieren que en aquellos países donde el cumplimiento de la normativa es mayor, el coste de la financiación es menor, el período de vencimiento menor y se exigen más garantías. Además, cuando los derechos de prestatarios y prestamistas están protegidos, el coste de la deuda es menor, el vencimiento mayor y se exigen más garantías. Lo mismo ocurre con una mayor información crediticia, los prestatarios obtienen financiación a menor coste, con más vencimiento y se les exigen más garantías. En relación a las variables de estructura bancaria, obtenemos que en aquellos países donde el crédito fluye en mayor medida o en los que existe una mayor concentración bancaria, las condiciones de los préstamos mejoran. Durante la crisis financiera, los efectos de estos factores van en la misma línea, pero en general se intensifican.
El trabajo analiza la influencia que determinados factores legales e institucionales ejercen sobre las condiciones del endeudamiento de las empresas. Este objetivo se lleva a cabo sobre dos muestra diferentes. Los resultados sugieren que en aquellos países donde el cumplimiento de la normativa es mayor, el coste de la financiación es menor, el período de vencimiento menor y se exigen más garantías. Además, cuando los derechos de prestatarios y prestamistas están protegidos, el coste de la deuda es menor, el vencimiento mayor y se exigen más garantías. Lo mismo ocurre con una mayor información crediticia, los prestatarios obtienen financiación a menor coste, con más vencimiento y se les exigen más garantías. En relación a las variables de estructura bancaria, obtenemos que en aquellos países donde el crédito fluye en mayor medida o en los que existe una mayor concentración bancaria, las condiciones de los préstamos mejoran. Durante la crisis financiera, los efectos de estos factores van en la misma línea, pero en general se intensifican.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Ficheros en el ítem
