Implicación de las estrigolactonas en la señalización de dominancia apical y ramificación en Pinus pinaster
Other title:
Strigolactones involvement in Pinus pinaster branching and apical dominance signalling
Author:
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Biotecnología Aplicada a la Conservación y Gestión Sostenible de Recursos Vegetables
Descripción física:
Abstract:
El policiclismo, manifestación de más de un ciclo de crecimiento en un mismo periodo anual, lo cual incrementa el grado de ramificación, es un comportamiento que se da en algunas especies forestales como Pinus pinaster. La ramificación del tallo está controlada por diversos reguladores, habiendo surgido en la última década un nuevo grupo de fitohormonas, las estrigolactonas, que parecen tener un papel clave en el control de la dominancia apical y la ramificación. Recientemente, se han descubierto nuevos genes implicados en la señalización de estrigolactonas en Arabidopsis, sin embargo, apenas existe información acerca de estas hormonas en especies forestales. En este trabajo, se llevó a cabo un breve estudio filogenético de los principales genes de la ruta de señalización de estrigolactonas, además se cuantificó la expresión de dos de estos genes: PpAXR1 y PpMAX1 en yemas dominantes y laterales procedentes de plantas tratadas con un homólogo sintético de estrigolactonas y un inhibidor del transporte de auxinas, sobre la yema dominante y lateral en diferentes combinaciones. La cuantificación de la expresión de estos genes en muestras de campo de distintas procedencias que manifiestan diferente grado de policiclismo, junto con los datos de expresión de las plantas tratadas, demostró que existe una relación entre las estrigolactonas, las auxinas y el grado de ramificación y dominancia apical en P. pinaster. Por otro lado, mediante hibridación fluorescente in situ se identificó la localización exacta de la expresión de ambos genes en yemas dominantes y laterales. Este trabajo supone una primera aproximación a nivel molecular sobre la dominancia apical y la ramificación en P. pinaster, lo que permitiría, por otro lado, enriquecer el diseño de los programas de mejora forestal y facilitar el manejo de esta especie ya sea con fines económicos o ecológicos.
El policiclismo, manifestación de más de un ciclo de crecimiento en un mismo periodo anual, lo cual incrementa el grado de ramificación, es un comportamiento que se da en algunas especies forestales como Pinus pinaster. La ramificación del tallo está controlada por diversos reguladores, habiendo surgido en la última década un nuevo grupo de fitohormonas, las estrigolactonas, que parecen tener un papel clave en el control de la dominancia apical y la ramificación. Recientemente, se han descubierto nuevos genes implicados en la señalización de estrigolactonas en Arabidopsis, sin embargo, apenas existe información acerca de estas hormonas en especies forestales. En este trabajo, se llevó a cabo un breve estudio filogenético de los principales genes de la ruta de señalización de estrigolactonas, además se cuantificó la expresión de dos de estos genes: PpAXR1 y PpMAX1 en yemas dominantes y laterales procedentes de plantas tratadas con un homólogo sintético de estrigolactonas y un inhibidor del transporte de auxinas, sobre la yema dominante y lateral en diferentes combinaciones. La cuantificación de la expresión de estos genes en muestras de campo de distintas procedencias que manifiestan diferente grado de policiclismo, junto con los datos de expresión de las plantas tratadas, demostró que existe una relación entre las estrigolactonas, las auxinas y el grado de ramificación y dominancia apical en P. pinaster. Por otro lado, mediante hibridación fluorescente in situ se identificó la localización exacta de la expresión de ambos genes en yemas dominantes y laterales. Este trabajo supone una primera aproximación a nivel molecular sobre la dominancia apical y la ramificación en P. pinaster, lo que permitiría, por otro lado, enriquecer el diseño de los programas de mejora forestal y facilitar el manejo de esta especie ya sea con fines económicos o ecológicos.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Files in this item
