Estudio comparativo de la cultura de seguridad de los profesionales de urgencias según su ámbito de trabajo
Author:
Director:
Subject:
Seguridad laboral sanitaria
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Enfermería de Urgencias y Cuidados Críticos
Abstract:
Se define la cultura de seguridad de una organización como la suma de valores, actitudes, percepciones, competencias y patrones de conducta individuales y grupales que determinan el estilo, la competencia y el compromiso de la gestión de la seguridad en una organización.Las organizaciones con una cultura de seguridad positiva se caracterizan por una comunicación basada en la confianza mutua, que comparten la percepción de la importancia de la seguridad y confían en la eficacia de las acciones preventivas. Tanto las personas como la organización son capaces de reconocer errores, aprender de ellos, y actuar para su rectificación.Promover una cultura de seguridad en las organizaciones sanitarias, es un reto internacional.
Se define la cultura de seguridad de una organización como la suma de valores, actitudes, percepciones, competencias y patrones de conducta individuales y grupales que determinan el estilo, la competencia y el compromiso de la gestión de la seguridad en una organización.Las organizaciones con una cultura de seguridad positiva se caracterizan por una comunicación basada en la confianza mutua, que comparten la percepción de la importancia de la seguridad y confían en la eficacia de las acciones preventivas. Tanto las personas como la organización son capaces de reconocer errores, aprender de ellos, y actuar para su rectificación.Promover una cultura de seguridad en las organizaciones sanitarias, es un reto internacional.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Files in this item
