Mostrar el registro sencillo del ítem

Recesiones gingivales y tratamiento ortodoncico.

dc.contributor.advisorCarlos Villafranca, Félix Antonio de 
dc.contributor.authorAndreu Fuentes, Tatiana
dc.date.accessioned2015-05-21T07:52:50Z
dc.date.available2015-05-21T07:52:50Z
dc.date.issued2015-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/30906
dc.description.abstractLas recesiones gingivales, son un problema que nos afecta a los ortodoncistas en la práctica clínica diaria. Numerosos estudios se pronuncian al respecto; sin embargo las conclusiones a las que llegan son controvertidas y las causas de la aparición de recesiones gingivales no se explican con claridad en estos estudios. En la actualidad, las tendencias no extraccionistas se promueven de forma muy habitual en Ortodoncia. Estas técnicas se basan el la colocación de arcos ligeros de nickel- titanio y colocar los dientes en la arcada, sin tener en cuenta el perímetro de arcada disponible. Somos conscientes de que ciertas maloclusiones son más propensas a sufrir recesiones gingivales, aunque no exista ningún protocolo de actuación para estos casos. El objetivo de nuestro estudio es identificar posibles factores de riesgo para el desarrollo de recesiones gingivales y esclarecer el papel de la ortodoncia en la aparición de las mismas. La metodología del trabajo se ha basado en una revisión bibliográfica en Pubmed y ScienceDirect. Los resultados de los autores revisados son controvertidos. Mientras que en algunos estudios retrospectivos sostienen que no existe correlación entre la ortodoncia y la aparición de recesiones gingivales, otro tipo de resultados en revisiones sistemáticas estudios retrospectivos apuntan que sí existe correlación entre el tratamiento ortodóncico y el desarrollo o empeoramiento de recesiones. Parece que existe consenso en cuanto a los factores de riesgo de las recesiones. En la mayoría de artículos revisados se mantiene la idea de que el espesor de encía queratinizada mínimo, el biotipo gingival y la edad como factores que influyen tanto en la aparición como en la progresión de las recesiones. Artículos más recientes sí expresan la problemática derivada de sobreexpansionar las arcadas dentarias con la técnica Damon y similares tendencias anti extraccionistas, ya que el contenido que suscriben estas técnicas no se ajustan a la ciencia basada en la evidencia. Consideramos que ciertos artículos revisados carecen de rigor científico. A la espera de estudios con muestras más amplias que contemplen todas las variables que afectan al desarrollo de las recesiones, los resultados que se extraen de los artículos deben considerarse con cautela.spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario de Ortodoncia y Ortopedia Dento Facial
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRecesionesspa
dc.subjectRecesiones gingivalesspa
dc.subjectOrtodonciaspa
dc.titleRecesiones gingivales y tratamiento ortodoncico.spa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons