Show simple item record

Estudio in vitro de la perdida de fuerza de elasticos de ortodoncia con latex y libres de latex.

dc.contributor.advisorÁlvarez Suárez, Alberto 
dc.contributor.authorLópez Ronquillo, Noelia
dc.date.accessioned2015-05-20T11:34:50Z
dc.date.available2015-05-20T11:34:50Z
dc.date.issued2015-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/30895
dc.description.abstractLos elásticos de ortodoncia son elementos activos que forman parte de la aparatología ortodóncica, generan fuerzas que se traducen en movimiento dental. El conocimiento del comportamiento de los elásticos en ortodoncia es de vital importancia para realizar una correcta práctica clínica. La pérdida de fuerza que sufren los elásticos representa su mayor inconveniente desde el punto de vista clínico, probablemente esta pérdida de fuerza se ve acentuada en condiciones ambientales adversas, incluidas aquellas asociadas a la cavidad bucal. Esto hace difícil al clínico determinar la fuerza real que se transmite al diente. Repasaremos algunos de los factores que pueden influir en la pérdida de fuerza de los elásticos: agua, tiempo, preestiramiento, extensión, pH, dieta, alcohol, temperatura, composición, uniformidad y fuerza de los elásticos. Atendiendo al material utilizado en su fabricación, podemos clasificar los elásticos en dos tipos: con látex (de goma natural) y libres de látex (sintéticos). La indicación del uso de elásticos sintéticos está relacionada con la hipersensibilidad al látex. Mientras que las características y las propiedades de los elásticos con látex han sido estudiadas ampliamente, los estudios sobre elásticos de ortodoncia libres de látex son limitados y controvertidos. La guía de uso clínico para los elásticos con látex no tiene por qué ser necesariamente aplicable a los elásticos sin látex. Por lo tanto, las propiedades de los materiales sin látex deben ser evaluadas experimentalmente y comparadas con las de los materiales con látex, para desarrollar una guía de uso clínico.En el presente trabajo realizamos una exhaustiva revisión bibliográfica sobre el comportamiento de los elásticos de ortodoncia, así como sobre la problemática de la alergia al látex. También incluimos nuestro estudio sobre la pérdida de fuerza de elásticos de ortodoncia con látex y libres de látex, que fue publicado en la European Journal of Orthodontics en el año 2011. El objetivo del estudio fue evaluar in vitro la fuerza proporcionada por elásticos con látex y libres de látex de dos compañías diferentes, a los 5 segundos, 8 horas y 24 horas, tras ser mantenidos a una extensión constante en medio seco y en medio húmedo.spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario de Ortodoncia y Ortopedia Dento Facial
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEstudio in vitrospa
dc.subjectLatexspa
dc.subjectLibres de latexspa
dc.subjectElasticosspa
dc.subjectOrtodonciaspa
dc.titleEstudio in vitro de la perdida de fuerza de elasticos de ortodoncia con latex y libres de latex.spa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License