Mostrar el registro sencillo del ítem
Las lenguas pidgin y los estadios iniciales en el aprendizaje de segundas lenguas
dc.contributor.advisor | Lorenzo González, Guillermo José | |
dc.contributor.author | Pérez Fernández, Ana Belén | |
dc.date.accessioned | 2014-12-16T07:26:09Z | |
dc.date.available | 2014-12-16T07:26:09Z | |
dc.date.issued | 2014-07-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/29060 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es dilucidar si las lenguas pidgin y los estados iniciales de adquisición de segundas lenguas presentan rasgos lingüísticos comunes. Dicho de otro modo, si los efectos lingüísticos propios de la pidginización -que caracterizan a todas las lenguas pidgin del pasado y del presente, de cualquier parte del globo y con independencia de las lenguas implicadas en su proceso de creación- están presentes también en los primeros pasos que da un aprendiente hacía la adquisición de una segunda lengua. Y de ser así, establecer cuál sería la explicación más plausible para que fenómenos tan dispares, en cuanto al contexto en que se produce su aparición, presenten dichas semejanzas. | spa |
dc.format.extent | 81 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Español como Lengua Extranjera | |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Lenguas pidgin | spa |
dc.subject | Estados iniciales aprendizaje de segundas lenguas | spa |
dc.subject | L2 | spa |
dc.subject | ASL | spa |
dc.title | Las lenguas pidgin y los estadios iniciales en el aprendizaje de segundas lenguas | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Máster [5283]
TFM